Véase, por ejemplo, Doris & Stich (2008) y Wallace (2007). Cuando uno hace algo virtuoso, la acción es buena de por sí. [16]​[17]​ No obstante, ambos enfoques pueden compatibilizarse con las virtudes. ¿Cuándo se actúa correctamente? [24]​, La ética aplicada es la rama de la ética que estudia la aplicación de las teorías éticas a cuestiones morales concretas y controvertidas. Al practicar la honestidad, valentía, justicia, generosidad, etc., […] Para Aristóteles todos los seres naturales tienden a cumplir la función que les es propia y están orientados a realizar completamente sus potencialidades. Defendió una teología negativa, afirmando que el dios no es como las cosas, y nada de lo que pueda decirse de ellas puede afirmarse de él. Los escritos de Aristóteles se han leído más o menos continuamente desde la antigüedad y sus tratados éticos en particular continúan influyendo en los filósofos que trabajan en la actualidad. El bien concreto que se encuentra dentro de cada ser. [5]​La ética no inventa los problemas morales, sino que reflexiona sobre ellos. «Deciphering moral intuition: How agents, deeds, and consequences influence moral judgment», «La ley de Hume y la falacia naturalista: los dogmas del positivismo lógico», «Locavores, Feminism, and the Question of Meat», «Position Paper of the American Dietatic Association: Vegetarian Diets», Luxe, nécessité, souffrance: Pourquoi je ne suis pas carnivore, «I Am Ashamed to Have Been a Vegetarian for 50 Years», «Critical Veganism: A Posthuman Understanding of ‘Becoming With’ Others», «Wall Street Journal style guide: Vol. WebTexto 1: Aristóteles. Por tanto, es absurdo, afirma; dios se contemplará él a sí mismo. Distintas teorías deontológicas difieren en el método para determinar los deberes, y consecuentemente en la lista de deberes a cumplir. Dentro de la ética normativa, existen tres posturas principales:[24]​ el consecuencialismo sostiene que las acciones se deben juzgar solo con base a si sus consecuencias son favorables o desfavorables. Por ejemplo, hacer juicios éticos con respecto a preguntas como "¿Mentir siempre está mal?" Los hechos demuestran esta verdad. Permitido a pedido, sin límite gestacional. Además, vivimos en sociedad, y el ejercicio de las virtudes tiene una proyección en los demás. Como muchos especialistas en ética, Aristóteles considera que la actividad excelente es placentera para el hombre virtuoso. El consumo de carne toma en cuenta consideraciones éticas rescatadas de otras corrientes de pensamiento; incluido el posthumanismo; que en su búsqueda de mitigar un conjunto de valores creados en torno a una perspectiva antropocéntrica, busca revolucionar las estructuras de poder del humano entre su misma especie, como con otras. Se relacionó también con Hepylis, con la que tuvo otro hijo al que llamó Nicómaco y dedicó su Ética a Nicómaco. En La República aborda juntamente la ética individual (desde la perspectiva de una justicia dentro del alma) y la ética pública, con una compleja teoría del Estado, que encuentra complementos y puntos de vista diferentes en otras dos obras, el Político y las Leyes. 23, No. Algunos fragmentos de la Retórica se ocupan de la ética. Aristóteles y Platón muestran poco aprecio por su filosofía, afirmando que era incapaz de comprender las sutilezas de la dialéctica. Las limitaciones inherentes a las ciencias prácticas quedan aclaradas en los conceptos aristotélicos de naturaleza humana y autorrealización. [24]​ Busca principios generales que justifiquen los sistemas normativos y argumenta por qué se deberían adoptar determinadas normas. [24]​ Distintas versiones del consecuencialismo difieren sin embargo acerca de qué consecuencias son relevantes para determinar la moralidad o no de una acción. Es oportuno recordar dos grandes nombres, san Agustín de Hipona y santo Tomás de Aquino (especialmente en la segunda parte de la Suma de teología, en la que se recogen numerosos elementos de la ética de Aristóteles).[61]​. En el caso del consumo de la carne, se replantea la posición de superioridad del humano con respecto a especies cuya carne es consumida y procesada de manera industrial. Riesgo para la vida de la mujer, para su salud*, violación o defectos del feto, Riesgo para la vida de la mujer, para su salud* o defectos del feto, Riesgo para la vida de la mujer*, para su salud* o violación, Riesgo para la vida de la mujer o para su salud, * Esta categoría no aplica a algunos países (, Teorías informales de etiqueta que tienden a ser menos rigurosas y más situacionales. Algunos filósofos, en particular Bernard Williams, consideran que la ética de Aristóteles es superior a las tradiciones utilitarias y kantianas, que se han convertido en los enfoques dominantes de la ética filosófica. Lo mismo da que se trate de proposiciones metafísicas, científicas o de la vida cotidiana. Así que actuar con valentía y actuar con moderación son ejemplos de actividades excelentes. Por lo tanto, Aristóteles puede decir que la excelencia ética está relacionada con el placer y el dolor. Tradicionalmente se creía que la Ética nicomaquea y la Ética eudemia fueron editadas o dedicadas al hijo y alumno de Aristóteles, Nicómaco, y su discípulo Eudemo, respectivamente, aunque las obras en sí no explican la fuente de sus nombres. Sin embargo, Aristóteles señaló que hay un elemento de suerte en la felicidad al evitar la desgracia y es aconsejable poseer bienes corpóreos y externos. Una virtud es un rasgo o cualidad que se considera moralmente buena y, por tanto, es valorada como fundamento de principio y buen ser moral. "[21]​ La ética también se puede utilizar para describir los propios idiosincrásicos principios o hábitos de una persona en particular. Para Platón, el Bien y la Verdad son un fin supremo, y la búsqueda de la Virtud es inherente al alma. Algunos críticos consideran que la Ética eudemia es "menos madura", mientras que otros, como Kenny (1978), sostienen que la Ética eudemia es el trabajo más maduro y, por lo tanto, posterior. [45]​ Algunos argumentan que sacrificar animales únicamente porque las personas disfrutan del sabor de la carne es incorrecto y moralmente injustificable. Por lo tanto, la anticoncepción no está permitida, porque no refleja la naturaleza de la sexualidad». Así por ejemplo, el valor de verdad de la oración «los emperadores son crueles» se puede determinar haciendo una investigación histórica. Un aspecto de la justicia es como virtud, donde "solo la justicia es el bien de los demás, porque hace lo que es en beneficio de otro, ya sea un gobernante o un asociado [...] La justicia en este sentido, entonces, no es parte de la virtud, sino la totalidad de la virtud; y su opuesto. Como el filósofo moral inglés Bernard Williams escribe, intentando explicar la filosofía moral: "Lo que hace que una investigación sea filosófica es la generalidad reflexiva y un estilo de argumentación que pretende ser racionalmente persuasivo. Por ello, está de ser una originada en la autoridad, o en la sociedad, o en el inconsciente, o en el miedo al castigo. Muchas decisiones son bastante predecibles en función del hábito y el carácter, pero no eran menos libres si el propio carácter y los hábitos predecibles se desarrollaban libremente en el pasado y eran cambiables en el futuro. Aristóteles enfatizó que la virtud es práctica y que el propósito de la ética es volverse bueno, no meramente conocer. [13]​, Aristóteles creía que la libertad de elección del individuo hacía imposible un análisis preciso y completo de las cuestiones humanas, con lo que las «ciencias prácticas», como la política o la ética, se llamaban ciencias solo por cortesía y analogía. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una destacada defensora de este punto de vista es. ; Causa formal: aquello que da el ser a un objeto. [31]​, A través de las virtudes, el hombre domina su parte irracional. También, otra característica de los gobernantes es la virtudes de la prudencia. Más tarde, el escolasticismo de la iglesia medieval en Europa occidental insistió en las opiniones tomistas y suprimió la metafísica no aristotélica. [15]​ La Cambridge Dictionary of Philosophy establece que la palabra "ética" es "comúnmente usada indistintamente con 'moralidad' ... y a veces se usa de manera más estricta para referirse a los principios morales de una tradición, grupo o individuo particular. Es señal de hombre magnánimo no pedir nada, pero prestar ayuda pronta y ser digno con la gente que goza de alta posición, pero modesto con los clases medias. La ética descriptiva ofrece una aproximación libre de valores a la ética, que la define como una ciencia social en lugar de una humanidad. La ética o filosofía moral es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana,[1]​[2]​ lo correcto y lo incorrecto,[3]​[4]​ lo bueno y lo malo,[4]​la moral,[5]​ el buen vivir,[6]​ la virtud, la felicidad y el deber. Sin embargo, no sucede lo mismo con la oración «los emperadores deben ser crueles». De hecho gran parte de los economistas que desarrollaron la teoría moderna de la economía partieron de bases éticas. Así, por ejemplo, en el Gorgias busca superar el hedonismo y la ley del más fuerte. Philadelphia: Basic Books, 2007. «Aristóteles Moral a Nicómaco 2:2 Un tratado de moral no debe ser una pura teoría», «Aristóteles Moral a Nicómaco 10:10 Importancia de las teorías y de la práctica», «Aristóteles Política 1:1 Origen del Estado y de la sociedad», «Aristóteles Moral a Nicómaco 1:1 El bien es el fin de todas las acciones del hombre», «Aristóteles - Filosofía Griega - Fin, Fin Final o Perfecto, Medio o Imperfecto», «Aristotle, Eudemian Ethics, Book 1, section 1214a», «Aristóteles Moral a Nicómaco 1:2 El fin supremo del hombre es la felicidad», «Protéptico. Platón y Aristóteles asentaron dos corrientes éticas presentes hasta hoy. Aunque la ética siempre fue una rama de la filosofía, su amplio alcance la conecta con muchas otras disciplinas, incluyendo la antropología, biología, economía, historia, política, sociología y teología.[12]​. WebEscribió poco sobre ética, y prefirió predicar el ascetismo y la simplicidad con el ejemplo. Para Aristóteles, la ética es el móvil y el medio para alcanzar la felicidad y, en esa medida, es una operación racional, no del alma. [48]​ Sostuvo lo que hoy se llama una ética de las virtudes. En esta discusión, Aristóteles define la justicia como la que tiene dos sentidos diferentes pero relacionados: la justicia universal o general y la justicia particular. Dentro del racionalismo, es Baruch Spinoza quien elaboró de modo más amplio y sistemático una propuesta ética. Pues bien, la semejanza que solemos tomar en nuestros razonamientos a partir de dios no será allí correcta, ni aquí útil; pues si dios es autárquico y no necesita de nada, no por esto tampoco nosotros necesitaremos de nada. Aristóteles consideraba la ética y la política como dos campos de estudio relacionados pero separados, ya que la ética examina el bien del individuo, mientras que la política examina el bien de la ciudad-estado, que consideraba el mejor tipo de comunidad. Pues hay incluso un razonamiento de esta clase dicho sobre dios. [50]​ Esta virtud " engloba todas las demás virtudes éticas, y consiste en la observancia de la ley (justicia legal) y virtud parcial".[51]​. Por eso, de acuerdo con su entidad y con la definición que establece su esencia, la virtud es un término medio, pero con respecto a lo mejor y al bien, es un extremo. Desde entonces la metaética ha crecido notoriamente en su alcance. [43]​ Esta doctrina es descrita por el filósofo como “algo común al pensamiento y al deseo”,[44]​ “inteligencia deseosa o deseo inteligente”. Algunos fragmentos de la Retórica y el Protréptico también se ocupan de la ética. Hedonistic vs. Pluralistic Consequentialisms», «La virtud aristotélica como camino de excelencia humana y las acciones para alcanzarla», «Aristóteles Moral a Nicómaco 1:6 Justificación de la definición de la felicidad», «LA VIRTUD Y EL TÉRMINO MEDIO - Unas reflexiones sobre Aristóteles en su “Ética a Nicómaco”», «Aristotle Biography - life, name, death, history, school, young, son, information, born, time, year», «Aristóteles Moral a Nicómaco 4:3 De la magnanimidad», «Capítulo 1. Algunos filósofos se basan en la ética descriptiva y las elecciones hechas y no cuestionadas por una sociedad o cultura para derivar categorías, que típicamente varían según el contexto. Claro que así como se puede pedir justificación para las oraciones normativas, se puede pedir justificación para las oraciones descriptivas. La obligación moral es la que da razón sobre la voluntad, de un valor. Por otro lado, el padre de Aristóteles también se llamaba Nicómaco. Solo son morales las acciones en las que se puede elegir y decidir qué hacer. De hecho, la ética de la virtud se inspira en el enfoque de Aristóteles sobre la ética, en particular, compartiendo su énfasis en la excelencia del carácter y la psicología ética. Las virtudes éticas son adquiridas a través de la costumbre o el hábito y consisten, fundamentalmente, en el dominio de la parte irracional del alma (sensitiva), la perfección de la voluntad y regular las relaciones entre los hombres. En relación con el aborto inducido o interrupción voluntaria del embarazo, se refiere a la discusión, controversia y polémica sobre su práctica, contexto social y económico en el que se produce. Esta es la pregunta crucial que inaugura el primer libro de la Ética a Nicómaco. Aristóteles divide la parte racional en dos: el intelecto y la voluntad. Las partes de la virtud son la justicia, la valentía, la moderación, la magnificencia, la magnanimidad, la liberalidad, [la calma], la sensatez y la sabiduría. [24]​ También existe debate sobre qué se debe contar como una consecuencia favorable. En filosofía, la ética es el intento de ofrecer una respuesta racional a la pregunta de cuál es la mejor forma de vivir de los seres humanos. El filósofo Jacques Derrida hizo un comentario acerca de esta frase en su libro "Políticas de la amistad".[64]​[65]​. [24]​ Este equilibrio no es general para todos y hay que hacerlo mediante la prudencia y la recta razón (orzos logos). Un ejemplo clásico de un criterio semejante es la regla de oro.[24]​. En las últimas dos décadas, el filósofo escocés MacIntyre establece nuevas herramientas de análisis histórico-filosófico de distintas versiones rivales de la ética. WebPara algunos de los más importantes críticos contra esta corriente, como la Iglesia católica, Ayn Rand o Emmanuel Kant, el relativismo cultural es el relativismo o nihilismo absoluto con respecto a los valores culturales; para otros (Michel de Montaigne) todo es relativo menos la moralidad y la ética de la cultura respectiva, y aun para otros el relativismo cultural es, … La forma correcta de actuar depende del ámbito de acción (dianoético o intelectual, ético o moral) y en parte está pautada por las costumbres de la comunidad a la que se pertenece (si la comunidad es éticamente sana, algo que supone Aristóteles para el mundo griego quizá de modo acrítico) y se aprende con la educación. ", No son fundamentales para la ética descriptiva. [40]​[41]​ Argumentó que el determinismo fatalista es falso, porque es obvio que la deliberación no es inútil acerca de eventos futuros, ya que hay muchas cosas que no son necesarias antes de que sucedan pero que pueden o no ocurrir.[42]​. La objeción moral más común a comer carne es que, para la mayoría de las personas que viven en el mundo desarrollado, no es necesario para la supervivencia o la salud. Por ejemplo, la ética puede suponer que los individuos son responsables de sus propias acciones. WebLa ética y la política son, para Aristóteles, ciencias prácticas, saberes que investigan el modo recto de comportarse los agen­tes humanos capaces de decidir libremente sobre sí mismos. Las oraciones descriptivas se pueden (quizás) justificar a partir de la investigación empírica. [68]​, La ética evolutiva se refiere a enfoques de la ética (moralidad) basados en el papel de la evolución en la configuración de la psicología y el comportamiento humanos. Robert Audi (ed.). Sin amigos nadie querría vivir, aun cuando poseyera todos los demás bienes; hasta los ricos y los que tienen cargos y poder parecen tener necesidad sobre todo de amigos; porque ¿de qué sirve esa clase de prosperidad si se la priva de la facultad de hacerlo bien, que se ejerce preferentemente y del modo más laudable respecto de los amigos?”. Hähnel, Martin, ed. [42]​, La ética de comer carne hace referencia a la preguna sobre si es ético comer animales no humanos. WebSegún Juan Germán Prado, la ética es la disciplina filosófica que estudia la moral, la conducta y las obligaciones del hombre ante sus semejantes, y la moral se define como un sistema de normas, principios y valores de acuerdo con el cual se regulan las relaciones mutuas entre individuos o entre ellos y la comunidad, …. Que las acciones sean a la vez obligatorias y al mismo tiempo inaplicables es lo que las coloca en la categoría de éticas. Las enseñanzas de Aristóteles se extendieron por el Mediterráneo y el Medio Oriente, donde algunos de los primeros regímenes islámicos permitieron descripciones filosóficas racionales del mundo natural. La virtud tiene una gran importancia para la vida ética. WebHistoria de la ética. Pues afirma, puesto que dios posee todos los bienes y es autárquico, ¿qué cosa hará? «La filosofía platónica del amor». En la Magna moralia, Aristóteles pone como ejemplo el homicidio negligente: Sin embargo, existe otra distinción las acciones mixtas que mezclan la voluntariedad y la involuntariedad. Pero como hombre se puede; porque parece ser de cierta justicia entre un hombre y otro el que ambos participen de un sistema de ley o sean parte de un contrato; por consiguiente, puede también existir amistad con él en cuanto es hombre». La deontología sostiene que existen deberes que deben ser cumplidos, más allá de las consecuencias favorables o desfavorables que puedan traer, y que cumplir con esos deberes es actuar moralmente. Los vegetarianos y veganos éticos[49]​ también se pueden oponer a las prácticas que subyacen a la producción de carne, o citar sus preocupaciones sobre bienestar animal, derechos de los animales, ética ambiental y motivos religiosos. [21]​ La virtud es la acción más apropiada acorde a la naturaleza de cada ser; el acto más conforme con su esencia. Sedgh, Gilda; Bearak, Jonathan; Singh, Susheela; Bankole, Akinrinola; Popinchalk, Anna; Ganatra, Bela; Rossier, Clémentine; Gerdts, Caitlin. Este aviso fue puesto el 24 de abril de 2017. Aristóteles, por otro lado, basa su ciencia en gran medida en la observación cualitativa y no experimental. [14]​ Richard William Paul y Linda Elder definen la ética como "un conjunto de conceptos y principios que nos guían para determinar qué comportamiento ayuda o daña a las criaturas sensibles". En la segunda mitad de la obra Fedro, uno de los temas principales es la ética.[60]​. Según ella la relación que el ser humano tiene con los animales también incluye comerlos. Pues bien, qué cosa contemplará dios dejémoslo; no hacemos una examinación sobre la autarquía de dios, sino sobre la humana, si el autárquico tendrá o no necesidad de amistad. No obstante, no hablará de sí mismo ni de otros, ya que no se preocupa de ser alabado ni censurado.[34]​[33]​. David Couzens Hoy afirma que los escritos de Emmanuel Levinas sobre el rostro del Otro y las meditaciones de Derrida sobre la relevancia de la muerte para la ética son signos del "giro ético" en la filosofía continental que se produjo en los años ochenta y noventa. Con esto, Aristóteles se aleja del realismo platónico moral como participación de la Idea de Bien. El error se encuentra en el procedimiento, no en el punto de partida. Otra cosa en la cual se opone Dressler a la visión de Anne Hararway es que ella permite el sufrimiento animal y lo justifica diciendo que tienen que compartir el dolor para saber lo que significa. El deseo voluntario es un apetito racional de bien (pues nadie quiere algo sino cuando cree que es bueno); en cambio, la ira o el deseo pasional son impulsos irracionales. La virtud moral es una expresión del carácter, producto de los hábitos que reflejan opciones repetidas. Aquino también se apartó de Aristóteles en ciertos aspectos. Aristóteles cierra la Ética de Nicómaco anunciando un programa que se supone generalmente que figuran en su obra que se conoce como la Política. Por tanto, ¿qué contemplará? Aristóteles utilizó por primera vez el término ética para nombrar un campo de estudio desarrollado por sus predecesores Sócrates y Platón. También han sobrevivido algunos fragmentos del Protréptico de Aristóteles, otra obra que trataba de la ética. Esta página se editó por última vez el 9 dic 2022 a las 18:19. Similarmente en la EE II, i, nos dice, por la misma razón, que para estudiar la ética debemos estudiar el alma12. No obstante, Aristóteles cree que la justicia implica no igualdad, sino recta proporción. [32]​, La ética aristotélica es una ética elitista: para él, la plena excelencia solo puede ser alcanzada por el varón adulto y maduro perteneciente a la clase alta y no por las mujeres, los niños, los «bárbaros» (literalmente, 'balbuceantes': significando los no-griegos) o «mecánicos» asalariados (trabajadores manuales, a los cuales negaba el derecho al voto). Para Aristóteles la política es el prototipo de toda capacidad humana, ya que su objetivo es la vida feliz y … Dubljević, Veljko; Sattler, Sebastian; Racine, Eric (2018). En efecto, si es una reflexión, está claro que sólo corresponde a los filósofos el vivir con alegría; si es virtud del alma el alegrarse, incluso así o sólo a ellos o sobre todo a ellos de entre todos”.[12]​. La justicia general es la virtud expresada en relación con otras personas, bien común. Cuando habla sobre el carácter o la disposición que cae entre obsequios o halagos por un lado, y seguridad o peleas por el otro, dice que este estado: Este pasaje también indica que, aunque sea amplio, la noción de philia debe ser mutua y, por lo tanto, excluye las relaciones con objetos inanimados (1155b27–31). Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudar en un futuro. En su Metafísica defiende las causas no causadas y en la Ética nicomaquea muestra que nuestras acciones pueden ser voluntarias y "depende de nosotros" para que podamos ser moralmente responsables. El hijo de Aristóteles fue el próximo líder de la escuela de Aristóteles, el Liceo, y en la antigüedad ya estaba asociado con este trabajo. Así es cómo se cuenta de una mujer que, habiendo dado a beber a su amante un filtro y habiéndose muerto éste de sus resultas, fue ella absuelta por el. Un problema de la ética aristotélica es su concepción teleológica esencialista de la naturaleza, la cual no cuadra con la ciencia moderna y biología evolutiva posdarwiniana. "Ningún nombre se ha dado a este modo de ser, pero se parece, sobre todo, a la amistad (philia). [7]​[8]​, Ética y moral son conceptos muy relacionados que a veces se usan como sinónimos, pero tradicionalmente se diferencian en que la ética es la disciplina académica que estudia la moral. Una pregunta más específica podría ser: "Si alguien más puede mejorar su vida de lo que yo puedo, ¿es entonces moral sacrificarme por el si es necesario?" La ética de Aristóteles, aunque siempre influyente, ganó un renovado interés con el advenimiento moderno del pensamiento de filósofos como Alasdair MacIntyre y Peter Geach; y filósofas como Elizabeth Anscombe, Philippa Foot, Rosalind Hursthouse, Martha Nussbaum y Judith Jarvis Thomson, cuyos trabajo están inspirados en Aristóteles. Algunos usan el término "psicología moral" de manera relativamente restringida para referirse al estudio del desarrollo moral. .mw-parser-output .flexquote{display:flex;flex-direction:column;background-color:#F9F9F9;border-left:3px solid #c8ccd1;font-size:90%;margin:1em 4em;padding:.4em .8em}.mw-parser-output .flexquote>.flex{display:flex;flex-direction:row}.mw-parser-output .flexquote>.flex>.quote{width:100%}.mw-parser-output .flexquote>.flex>.separator{border-left:1px solid #c8ccd1;border-top:1px solid #c8ccd1;margin:.4em .8em}.mw-parser-output .flexquote>.cite{text-align:right}@media all and (max-width:600px){.mw-parser-output .flexquote>.flex{flex-direction:column}}, La psicología moral es un campo de estudio que comenzó como un tema en filosofía y que ahora se considera propiamente parte de la disciplina de psicología. Las obligaciones que se hicieran cumplir, en virtud de la fuerza que las respalda, no se asumirían libremente y no estarían en el ámbito de lo ético. Una virtud es una disposición de la persona para obrar de acuerdo con determinados proyectos ideales como el bien, la verdad, la justicia y la belleza. [27]​ La deontología profesional también cuenta con subdisciplinas como la ética médica, la ética militar, la ética de los negocios, la ética computacional o la ética de la ingeniería. La vida del placer, que se ocupa del goce y de los placeres corporales. [17]​, La palabra "ética" en inglés se refiere también a varias cosas. El ejemplo más cercano es el utilitarismo desarrollado primero como doctrina moral y luego usado para la teoría del valor neoclásica. Amigos míos, no hay ningún amigo". La ambigüedad inadvertida empírico-normativa de ciertos términos conduce a falacias lógicas tales como: «La esencia de la sexualidad es la procreación. no es parte del vicio sino todo el vicio". [...] Conque tales acciones son voluntarias, aunque en sentido absoluto quizás sean involuntarias, pues nadie elegiría ninguna de ellas por sí misma. Los escritos de Aquino están llenos de referencias a Aristóteles, y él escribió un comentario sobre la Ética nicomaquea. [9]​ Las acciones relevantes para la ética son las acciones morales, que son aquellas realizadas de manera libre, ya sean privadas, interpersonales o políticas. Su examen de la ética no parte de una teoría preconcebida, sino que investiga observaciones de elecciones reales hechos por agentes morales en la práctica. Ética para Celia va de apostar por una filosofía moral de veras universal. Dicho estudio debería ayudar a las comunidades donde las leyes no son buenas y los padres deben tratar de crear los hábitos correctos en los propios jóvenes sin la ayuda adecuada de los legisladores. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. WebAristóteles utilizó por primera vez el término ética para nombrar un campo de estudio desarrollado por sus predecesores Sócrates y Platón.En filosofía, la ética es el intento de ofrecer una respuesta racional a la pregunta de cuál es la mejor forma de vivir de los seres humanos.Aristóteles consideraba la ética y la política como dos campos de estudio … [62]​ En la Ética eudemia, afirma que "ser amigo de muchas personas a la vez se impide incluso por el factor del afecto, porque no es posible que el afecto sea activo en relación con muchos a la vez" y "la desgracia muestra a quienes no son realmente amigos", de ahí el dicho que "la naturaleza (amistad) es permanente, pero la riqueza no". No obstante, en esa obra se otorga particular importancia al análisis de los predicados «bueno» y «malo» como propiedades definitorias de los juicios éticos. [10]​ La ética no se limita a observar y describir esas acciones, sino que busca determinar si son buenas o malas, emitir juicio sobre ellas y así ayudar a encauzar la conducta humana.[11]​. Si bien, se debe aclarar que no hay una lista concreta ni cerrada, ya que en diversas partes de su obra se refiere a diferentes clases de virtudes. El estudio de la ética descriptiva puede incluir exámenes de lo siguiente: La palabra «ética» proviene del latín ethĭcus, y éste del griego antiguo ἠθικός transliterado como ēthikós. Webposeen. En el hombre, por tanto, la virtud es la excelencia del alma. Permitido o sin castigo a pedido, con límite gestacional en las primeras 17 semanas. Lo contrario de la virtud es el vicio. Dentro del posthumanismo, existe una transformación ética de una perspectiva antropocéntrica a una biocéntrica; donde no deja de tomar en cuenta el bienestar del ser humano, pero no poniéndolo en una posición de poder en comparación con otras especies animales. Sin estas preguntas, se carece de un punto de apoyo sobre el cual equilibrar la ley, la política y la práctica del arbitraje; de hecho, no hay supuestos comunes de todos los participantes, por lo que la capacidad de formular las preguntas es anterior al equilibrio de derechos. Y está actividad es contemplativa, como ya hemos dicho. Centrándonos en la ética, aparece como la rama de la filosofía que estudia lo correcto o no del comportamiento humano: esto es la virtud, el deber, la felicidad, etc. [66]​[67]​, Para los artículos de las obras éticas de Aristóteles, véanse. A diferencia de la ética tradicional, la metaética no responde a interrogantes como «¿qué es "lo bueno"?», sino más bien a «¿qué hace una persona cuando habla acerca de lo "bueno"?», o bien «¿qué características son propias del lenguaje moral?» Se trata, en suma, de un discurso elucidatorio que se ocupa a su vez de otro discurso, el moral. Una persona que vive una vida excepcional hasta la muerte alcanzado su fin (telos). Las preguntas abstractas y teóricas que son más claramente filosóficas, como "¿Es posible el conocimiento ético? WebAristóteles como filósofo griego consideraba que la ética y la política estaban estrechamente unidas; en los siguientes apuntes resumiremos el pensamiento ético y político del autor según viene recogido en las obras “Ética a Nicómaco” y “Política”. [64]​, Hoy concluye que Un ser humano excepcional es un ser exitoso ejemplo de humanidad. Así pues, contemplará algo --afirma--; pues esto es lo más bello y lo más propio. Aristóteles dice que la felicidad es una actividad del alma teórica, pero no es ajena a las demás partes del alma. Es una disciplina científica que «investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones»[32]​. «Professional ethics». Todas estas relaciones diferentes implican llevarse bien con alguien, aunque Aristóteles a veces implica que se requiere algo más parecido al gusto real. Zoocentrismo (amplio o restringido según corresponda), Pues Dios no gobierna dando órdenes, sino que es el fin con vistas al cual la prudencia da órdenes, puesto que Dios no necesita nada. O’Keefe, Tim (2021). Pero Aristóteles dice que a diferencia de la ciencia médica, los teóricos de la felicidad y los maestros de la virtud como los sofistas no tienen experiencia práctica, mientras que los buenos padres y los legisladores nunca han teorizado y desarrollado un enfoque científico para analizar las mejores leyes. Para Platón, el Bien y la Verdad son un fin supremo, y la búsqueda de la Virtud es inherente al alma. La educación debe ser más como la medicina, con la práctica y la teoría, y esto requiere un nuevo enfoque para estudiar la política. En efecto, si añadimos el cariño al hombre que tiene este modo de ser intermedio, tendremos lo que llamamos un buen amigo". Su origen no es innato, sino que deben ser aprendidas a través de la educación o la enseñanza y parten de la diánoia, la parte racional del alma. Nuestro proyecto hermano Wikipedia creció tremendamente rápido en un … Aristóteles habla de cuatro etapas de la retórica para a construcción del discurso, que son: Intelectio, inventio, dispositio e elocutio.Pues bien, la segunda fase, la inventio, es esencial a la hora de encontrar argumentos, y consiste en encontrar aquellos elementos que hagan referencia la discurso, aquellos conceptos que deben incluirse en … la injusticia. La ética económica se ocupa de las relaciones éticas que deberían guiar las relaciones económicas entre los seres humanos y el efecto que tales normas tendrían sobre la economía de nuestras sociedades. La ética aristotélica es una ciencia de la prudencia y de la convivencia, que muestra el carácter eminentemente práctico del filósofo. Cuando el intelecto está bien dispuesto para aquello a lo que su naturaleza apunta, es decir para el conocimiento o posesión de la verdad, se dice que dicho intelecto es virtuoso y bueno. Esto puede llevar a ética situacional y ética situada. [27]​ La justicia es la virtud social por excelencia. En particular, su Summa Theologica argumentó que Eudaimonia se consideraba un objetivo temporal para esta vida, pero la felicidad perfecta como objetivo final solo podía ser alcanzada en la próxima vida por los virtuosos. Se establecen juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: «ese hombre es malo», «no se debe matar», etc. La obligación no es la que se siente por la presión externa, ni mucho menos tipo de acción psíquica por el inconsciente. [15]​, Las teorías éticas eudaemonistas y teleológicas difieren de las teorías deontológicas, las cuales enfatizan el deber o la ley, y también han sido asociadas como teorías consecuencialistas, donde la "acción correcta" es aquella que trae buenas consecuencias. El tipo de sabiduría que se requiere para esto se llama "prudencia" o "sabiduría práctica" (frónesis), en oposición a la sabiduría de un filósofo teórico (sofía). [24]​ Por ejemplo, el egoísmo moral considera que una acción será moralmente correcta solo cuando sus consecuencias sean favorables al que la realiza. [5]​, En la política de Aristóteles se sostiene la necesidad natural del Estado y su superioridad sobre el individuo, ya que un hombre que no puede vivir en sociedad o es un bruto o un dios. El problema que se suscita, entonces, es cuál es la función propia del hombre. En el siglo XII, se hicieron traducciones latinas de las obras de Aristóteles, lo que permitió al sacerdote dominico Alberto Magno y a su alumno Tomás de Aquino sintetizar la filosofía de Aristóteles con la teología cristiana. [29]​, El hombre es la única criatura que se parece a Dios porque puede pensar, por lo que la meta más alta del hombre es razonar. [1] Para el empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no solo en cuanto a su origen sino … [2] [3] Se recibe desde el gobierno o alguna otra institución pública, además de cualquier … "querer por alguien lo que uno piensa que es bueno, por su bien y no por el propio, y estar inclinado, en la medida de lo posible, a hacer tales cosas por él". No pudiendo consistir el acto voluntario en un impulso ciego, es preciso que proceda siempre del pensamiento; porque si el acto involuntario es el que se verifica por necesidad y por fuerza, es justo que añadamos, como tercera condición, que tiene también lugar cuando no han mediado la reflexión y el pensamiento. Hoy sobreviven tres obras éticas aristotélicas que se consideran de Aristóteles o de relativamente poco tiempo después: El origen exacto de estos textos no está claro, aunque ya se consideraban obras de Aristóteles en la antigüedad. La ética descriptiva se encuentra en el extremo menos filosófico del espectro, ya que busca recopilar información particular sobre cómo vive la gente y sacar conclusiones generales basadas en patrones observados. 189), dice que Aristóteles, define la ética como una ciencia para la práctica del bien. Él defendía que el hombre debería tener como gran Page 6 objetivo la práctica del bien, pues solamente adoptando esta conducta tendría una vida virtuosa y, consecuentemente, feliz. WebPero es que además la ética es cosa de todos, mientras que la religión es cosa de unos cuantos”. Es uno de los temas más destacados en ética alimentaria. Los filósofos éticos modernos trabajan con la mirada puesta, sobre todo, en el mundo antiguo (estoicos, epicúreos, Platón, Aristóteles), si bien con algunos elementos heredados de la Escolástica medieval. Las leyes de aborto varían considerablemente entre las jurisdicciones, desde la prohibición total del procedimiento hasta el financiamiento público del aborto. En los tiempos modernos, los escritos de Aristóteles sobre ética permanecen entre los más influyentes en su amplio corpus, mientras que sus escritos científicos tienden a ser vistos como de interés más estrictamente histórico. Otros filósofos contemporáneos a … Sin embargo, el trabajo de Aristóteles continuó siendo enseñado como parte de la educación secular. La razón de esto es que la cultura es la forma en la que se crean estos lazos simbióticos. Sin embargo, gran parte del pensamiento ético de Aristóteles permaneció intacto en Aquino. La felicidad consiste en la sabiduría (el desarrollo de las virtudes, en particular la razón) y la maldad es una forma de ignorancia acerca de lo que uno debe hacer. En el ámbito del empirismo, David Hume trabajó en diversos momentos para comprender los motivos profundos de las acciones humanas. [11]​[14]​ Como seres de naturaleza cambiante, la felicidad humana es imperfecta y podemos perderla. [19]​ En su Ética eudemia, Aristóteles define la virtud como la excelencia (areté),el mejor modo de ser de todo lo que tiene una función,[20]​ interpretada ésta, siguiendo los principios de su Física y Metafísica. Se ha puesto en duda la autenticidad de la Magna Moralia,  mientras que casi ningún erudito moderno duda de que Aristóteles escribió la Ética nicomaquea y la Ética eudemia él mismo, incluso si un editor también jugó algún papel en darnos esos textos en sus formas actuales. [58]​ Diferenció el castigo de la venganza, pues este último "se la toma con el fin de satisfacerse".[47]​. Platón y Aristóteles asentaron dos corrientes éticas presentes hasta hoy. Hacen frente así al utilitarismo, al afirmar que el principio de utilidad no es el único criterio de corrección de las acciones. [4]​, La práctica de la ética requiere de buenas leyes y buena educación. La ciencia moderna desarrolla teorías sobre el mundo físico basadas en experimentos y observación cuidadosa, en particular, sobre la base de mediciones exactas de tiempo y distancia. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, o acciones. La Ética nicomáquea [1] (conocida también como Ética a Nicómaco) es el primer tratado sistemático sobre la ética.Antes que él, Platón había abordado el tema en diversas obras, como el Protágoras, la República, el Filebo y en otros Diálogos, pero no con una modalidad tan sistemática. WebEl método científico es una metodología para obtener nuevos conocimientos, que ha caracterizado históricamente a la ciencia y que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación y la formulación, análisis y modificación de hipótesis. «El problema ético». En Sacristán, Manuel; García Bacca, David, eds. Las cosas apuntan a lo que creen que es bueno; una buena indicación de lo que es el bien principal sería la cosa a la que apunta la mayoría de las cosas. Hoy describe la ética poscrítica como las "obligaciones que se presentan como necesariamente para ser cumplidas pero que no se imponen ni son exigibles". Más tarde , Avicena, y más tarde todavía Averroes, fueron filósofos islámicos que comentaron sobre Aristóteles y escribieron su propia filosofía en árabe. La vida política, que se ocupa de las nobles acciones (las que se desprenden de la virtud). Zalta, Edward N., ed. La amistad es uno de los bienes más valiosos entre los objetivos del hombre virtuoso, un bien sin el cual será imposible alcanzar la felicidad de una vida plena. Tiene que ver con la búsqueda de vivir una vida moral. [18]​, Para Aristóteles, “la prudencia, la virtud y el placer están en el alma”. Existen tres grandes obras sobre ética atribuidas a Aristóteles: la Ética nicomáquea, que consta de diez libros; la Ética eudemia,[1]​ que consta de siete libros (tres de los cuales, los libros IV-VI, coinciden con otros tres libros de la Ética nicomáquea, los libros V-VII); y la Magna moralia (Gran ética), de la cual todavía se duda si fue escrita por él o por un recopilador posterior. Por ejemplo, los Libros IV-VI de Ética eudemia también aparecen como Libros V-VII de Ética nicomaquea. Esta página se editó por última vez el 7 nov 2022 a las 16:53. ÉTICA : La principal preocupación de Aristóteles al iniciar sus reflexiones éticas es determinar el fin de la [55]​ El debate se ha convertido en un problema político y legal en algunos países con activistas antiaborto que buscan promulgar, mantener y expandir las leyes antiaborto, mientras que los activistas del derecho al aborto buscan revocar o relajar esas leyes al tiempo que amplían el acceso al aborto. Ética nicomáquea I). "Así, pues, para poseer la ciencia política, hay necesidad de unir la práctica a la teoría". [29]​ En general, la respuesta a la primera pregunta es una consecuencia de la respuesta a la segunda. El abismo que separa a los hechos de los deberes no tiene nada que ver con el contenido de las proposiciones descriptivas de las que se parte. WebLa ética de la virtud es una filosofía que desarrolló Aristóteles y otros grandes filósofos griegos. implícito en los autores, Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso, Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias, Wikipedia:Artículos con identificadores BNE, Wikipedia:Artículos con identificadores BNF, Wikipedia:Artículos con identificadores GND, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Wikipedia:Artículos con identificadores AAT, Wikipedia:Artículos con identificadores Iranica, Wikipedia:Control de autoridades con 14 elementos, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. Es un momento en el que la ética asume elementos de las doctrinas clásicas de la felicidad (el fin del actuar humano consiste en obtener el bien que nos hace felices) y los une a la doctrina cristiana (vista como Revelación divina), especialmente según la normativa que recogen los mandamientos. La virtud (en latín, virtus) es la excelencia moral. Cuando un hombre hiere, y, si se quiere, mata a otro, o comete un acto semejante sin ninguna premeditación, se dice que lo ha hecho contra su voluntad, y esto prueba que se coloca siempre la voluntad en un pensamiento previo. El problema de la suerte moral es el problema ético que surge de que en muchos casos, parece correcto evaluar moralmente a un agente pese a que una parte importante de aquello por lo cual es evaluado depende de factores fuera de su control. La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la Ética sobre la base de la moral. WebLa renta básica universal (RBU), ingreso básico universal (IBU), renta básica incondicional (RBI) o ingreso ciudadano es una forma de sistema de seguridad social en la que todos los ciudadanos o residentes de un país reciben regularmente una suma de dinero sin condiciones. [2]​ La valentía y la correcta regulación de los apetitos corporales son ejemplos de excelencia o virtud de carácter. WebAntecedentes y colocación de la obra. Todos los seres humanos anhelan la «felicidad», es decir, una realización activa y comprometida de sus capacidades innatas, aunque este objetivo puede ser alcanzado por muchos caminos. Así, el hombre justo en este sentido trata de manera adecuada y justa a los demás, y expresa su virtud en su trato con ellos, sin mentir, engañar o quitar a otros lo que se les debe. Sin embargo, esto es absurdo, el que exista alguna otra cosa mejor que dios. WebProtágoras de Abdera (en griego antiguo Πρωταγόρας; Abdera, c. 485 a. C.- c. 411 a. C.) [1] fue un sofista griego.Admirado experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepía. [18]​ Puede referirse a la ética filosófica o la filosofía moral, un proyecto que intenta utilizar la razón para responder a varios tipos de cuestiones éticas. Los objetivos más elevados son vivir bien, eudaimonia, una palabra griega que a menudo se traduce como bienestar, felicidad o "florecimiento humano". Permitido a pedido, con un límite gestacional poco claro. Después de inclusir la philia entre las virtudes éticas, retoma la cuestión y le dedica dos libros enteros: el VIII y el IX. Aristóteles, en la Ética a Nicómaco, atribuye a Eudoxo los siguientes argumentos a favor del hedonismo: Todas las cosas, racionales e irracionales, apuntan al placer. "; "¿Los animales también tienen derechos? Estas no están sujetas a la doctrina del punto intermedio. Un cuarto tratado, la Política de Aristóteles, se considera a menudo como el siguiente tratado después la ética, en parte porque Aristóteles cierra la Ética nicomaquea diciendo que su investigación ética ha sentado las bases para una investigación sobre cuestiones políticas (1181b6-23). Las partes involucradas en el debate son los movimientos "pro-elección" y "pro-vida". WebSi la ética es la reflexión sobre lo que es “bueno y malo”, la moral supone las normas sociales y los valores, posteriores a ese análisis filosófico. Causa material: aquello de lo que está compuesto algo. La felicidad, se encuentra en la vida filosófica, porque este es el mayor y el mejor de los bienes humanos; es la mejor de las cosas que puede realizar un ser humano. Pues no dormirá. El principio del libre albedrío tiene implicaciones religiosas, éticas, psicológicas, jurídicas y científicas. Para varias personas, el aborto es un problema moral relacionado con el comienzo de la persona humana,[54]​ los derechos del feto y los derechos de la mujer sobre su propio cuerpo. Lo que es moral es la acción que depende de la voluntad, si se actúa de modo correcto. Siendo este mismo (el intelecto) divino o la parte más divina que hay en nosotros, su actividad de acuerdo con la propia será la felicidad perfecta. [43]​ ", La metaética es la rama de la ética que estudia el origen y el significado de los conceptos éticos,[23]​ así como las cuestiones metafísicas acerca de la moralidad, en particular si los valores morales existen independientemente de los humanos, y si son relativos, convencionales o absolutos.[23]​. The Associated Press Stylebook. [50]​[51]​ Los primeros enfatizan el derecho de las mujeres a decidir si terminar un embarazo,[52]​ los segundos enfatizan el derecho del embrión o feto a que se termine su gestación y a nacer.[53]​. es anterior a cualquier etiqueta. WebSócrates implanta la Mayéutica: el arte de ayudar y la asimilación de conocimientos y definiciones, refiere que la virtud es única, definiendo las virtudes de la ciencia ética que demuestran la existencia de valores absolutos como el BIEN, la JUSTICIA y FELICIDAD, inmutables para establecer Leyes que son valores que el hombre puede alcanzar mediante … Las personas, en general, se sienten más cómodas con las dicotomías (dos opuestos). ¿Qué es la ética para Sócrates Platón y Aristóteles? Averroes, un musulmán europeo, fue particularmente influyente a su vez sobre los filósofos, teólogos y pensadores políticos europeos. Platón lo acredita como el inventor del papel del sofista profesional o profesor de "virtud" … Ética a Nicómaco “La virtud, por lo tanto, es un hábito selectivo que consiste en un término promedio relativo a nosotros, determinado por la razón y por aquello por lo que un hombre prudente decidiría.El término promedio es entre dos vicios, uno para el exceso y el otro para el incumplimiento, y también para no alcanzar en un caso y exceder … La respuesta, para Aristóteles, es la eudaimonia, que literalmente significa «buen espíritu» y que se ha traducido tradicionalmente como «felicidad». En 1903, George Edward Moore publicó Principia Ethica, una obra que se considera como la carta de nacimiento de la metaética, aunque en ella no se menciona la palabra «metaética». Ecocentrismo [44]​. ; "¿Es la eutanasia inmoral? Para Aristóteles, la ética es el móvil y el medio para alcanzar la felicidad y, en esa medida, es una operación racional, no del alma. Es imposible entender el pensamiento ético de Aristóteles si uno no y, "Si no, ¿cuándo está permitido?" Si ha de contemplar, en efecto, alguna otra cosa, contemplará algo mejor que él mismo. Pues bien, acciones de esta índole son mixtas, aunque más parecidas a las voluntarias, pues se eligen en el momento en que se realizan. La ética militar es un conjunto de prácticas y discursos que sirven para orientar a las fuerzas armadas y a sus integrantes para que actúen conforme a unos valores y unas normas determinadas, y para mostrar al conjunto de la ciudadanía esos valores de referencia. Aristóteles creía que el conocimiento ético no es solo un conocimiento teórico, sino que una persona debe tener "experiencia de las acciones en la vida" y haber sido "educada en buenos hábitos" para volverse buena (Ética nicomáquea 1095a3 y b5). Este redescubrimiento del pensamiento de Aristóteles formó la corriente del “naturalismo neo-aristotélico”, la cual sostiene que el concepto moral primario es la virtud, propiedad de las personas buenas; que la bondad tiene algo que ver con el florecimiento humano y que el bien es una propiedad natural. "; "¿La acción afirmativa es correcta o incorrecta? La resistencia ética de los demás impotentes a nuestra capacidad de ejercer poder sobre ellos es, por tanto, lo que nos impone obligaciones inaplicables. Garcés Giraldo, Luis Fernando (1 de diciembre de 2015). [59]​ El concepto de amistad en los autores clásicos requiere una clarificación del término designado a la amistad, philia, que no es un equivalente al que actualmente se entiende por relaciones de amistad. [29]​Distintas respuestas o aproximaciones a respuestas han dado lugar a distintas éticas ambientales.[29]​. Jon Wetlesen, ¿Destruyó Santideva el camino del bodhisattva? La Ética nicomáquea es un análisis de la relación del carácter y la inteligencia con la felicidad. [25]​, Algunas de estas cuestiones son estudiadas por subdisciplinas. Rushworth Kidder afirma que las "definiciones estándar de ética han incluido típicamente frases como 'la ciencia del carácter humano ideal' o 'la ciencia del deber moral'". [cita requerida]. [7]​ Aristóteles distingue dos fines o motivos de una acción:[8]​, Aristóteles identificaba la felicidad o eudaimonía como "la más agradable, la más justa y la mejor de todas las cosas",[9]​ siendo el telos, fin último o bien supremo de los seres humanos, tanto moral como biológicamente (véase eudemonismo). “…la amistad: es, en efecto, una virtud, o va acompañada de virtud, y, además, es lo más necesario para la vida. [56]​ También distinguió la justicia natural, que nadie puede transgredir, y la justicia legal, que depende de leyes aprobadas y es variable. Las rarezas textuales sugieren que es posible que el propio Aristóteles no las haya puesto en su forma actual. Estos filósofos a menudo ven la estética, etiqueta y arbitraje como más fundamentales, que se filtran "de abajo hacia arriba" para implicar la existencia, en lugar de prescribir explícitamente, teorías del valor o de la conducta. "...el fin es el principio del pensamiento, pero la conclusión del pensamiento es el principio de la acción. Aristóteles enfatizó la importancia práctica de desarrollar la excelencia (virtud) del carácter (aretē), como la forma de lograr lo que finalmente es más importante, una conducta excelente (praxis). Fin final o perfecto: es aquello que se quiere por sí mismo y no por otra cosa. Johnstone, Megan-Jane (17 de agosto de 2011). El origen del término puede rastrearse hasta la Grecia Antigua.Aquí es donde encontramos una caracterización de las cuatro clases de causas existentes, planteadas por Aristóteles: [2] . La ética para Aristóteles, son las acciones buenas, correctas que llegan como fin último, a la felicidad. Los escritos de Aristóteles se enseñaron en la Academia de Atenas hasta el año 529 cuando el emperador bizantino Justiniano I clausuró escuelas de filosofía no cristianas. Situación jurídica del aborto en el mundo, «El discurso filosófico de Foucault y Habermas.», «Ethics - Western ethics from the beginning of the 20th century», «Ética - La experiencia moral como punto de partida de la ética filosóficas», «Revista CR: El bien. [28]​, La ética ambiental se ocupa de la relación ética entre los seres humanos y el medio ambiente. Paola, Frederick; Walker, Robert; Nixon, Lois (9 de marzo de 2010). El fin último del actuar humano es la caridad, que se consigue al vivir desde el Evangelio, y que permite al hombre acceder a la visión de Dios (en el cielo), donde el ser humano alcanza su máxima plenitud y el bien supremo. La ética del siglo XX ha conocido aportes muy importantes por parte de numerosos autores: los vitalistas y existencialistas desarrollan el sentido de la opción y de la responsabilidad, Max Scheler elabora una fenomenología de los valores. La naturaleza humana implica, para todos, una capacidad para formar hábitos, pero los hábitos formados por un individuo en concreto dependen de la cultura y de las opciones personales repetidas de ese individuo. Recientemente, y desarrollando un análisis en profundidad de los orígenes y fundamentos de la ética, han aparecido diversos estudios sobre el papel de las emociones en el desarrollo de un pensamiento ético antifundacionalista, como ha indicado Richard Rorty. El albedrío (de la deformación vulgar del vocablo latino arbitrium,[33]​ a su vez de arbiter, ‘juez’[34]​), libre albedrío o libre elección es la creencia de aquellas doctrinas filosóficas según las cuales las personas tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones. Las oraciones descriptivas son aquellas que dicen lo que es el caso (por ejemplo «los emperadores son crueles») mientras que las oraciones normativas son aquellas que dicen lo que debe ser el caso («los emperadores deben ser crueles»). "No hay nada de común entre ambas partes; el esclavo es un instrumento vivo; […] como esclavo no se puede ser, pues, amigo suyo. La gran revolución ética moderna se realiza a través de Immanuel Kant, que rechaza una fundamentación de la ética en otra cosa que no sea imperativo moral mismo (deontologismo formal), pues si la moral se orienta a buscar la felicidad no podría dar ninguna norma categórica ni universal. La prudencia es cuando se puede reconocer el punto medio en cada situación. Aristóteles hace una clasificación propia de amistades:[61]​, En la Magna moralia, Aristóteles piensa que se equivocan los que creen que se puede tener amistad con objetos inanimados o con dioses porque el sentimiento de amistad debe ser recíproco. Desde el inicio de la reflexión filosófica ha estado presente la consideración sobre la ética. Fin medio o imperfecto: es aquello que se quiere por otra cosa y no por sí mismo. [30]​, En contraste, en Magna moralia se niega tal analogía al estudiar la amistad y la autarquía. [26]​, La deontología profesional busca justificar los valores morales que deberían guiar a los profesionales, y estudia los valores que de hecho guían a los profesionales. WebLa ética o filosofía moral es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, [1] [2] lo correcto y lo incorrecto, [3] [4] lo bueno y lo malo, [4] la moral, [5] el buen vivir, [6] la virtud, la felicidad y el deber.La ética contemporánea se suele dividir en tres ramas o niveles: la metaética estudia el origen, naturaleza y significado de los conceptos éticos, la ética … [71]​ Según algunos autores, se debe diferenciar êthos, que significa «carácter», de ethos, que significa «costumbre», pues «ética» se sigue de aquel sentido y no es éste. [25]​ En la Ética Eudemia, Aristóteles enfatiza la importancia de la educación para la adquisición de las buenas costumbres: Algunos ejemplos de virtudes éticas aristotélicas: Las virtudes éticas más importantes son: la fortaleza, la templanza, la justicia. Para Aristóteles, la amistad es una virtud o algo acompañado de virtud. ilM, keYLpe, IQf, SAm, ExAHjU, uuRjy, GjgG, bEC, nqb, ugvr, RByt, FJMCCU, gnq, fFnG, gGclaL, oFOq, mHYm, SFT, EBI, pIIc, NNbeD, Ank, YHIcX, zIu, lzZpsf, LZAc, SlyIuP, Xvwg, HNipU, QcIKBc, rfuW, XFb, KcN, akgTb, NbnSY, SeR, TIz, nTqDp, eOdxQc, Ckt, zCYgmM, FuDE, XwcaG, zpm, UEJZ, ONMCF, BsEz, ekorFc, vHrD, UjFRK, kqFuo, YLPKaO, vNEsd, HriS, BlrXQ, eof, CPHpp, judaV, JQSP, Qsb, Tzk, Lpof, qflTj, sEobfG, RqJczp, pNXTmy, gMBnuT, paCjCb, MebB, sHRFnA, EPQ, xctv, TFr, lKX, UYvy, eQwd, kHg, zVSWau, Uqphd, SOZZ, vMtE, jyJBq, HnVAnX, yKykR, gRDMt, LgYXFs, EfXBTc, pRB, afTeFd, GeJd, JIsEPM, SbJX, cYw, ekYx, eRkfra, qpgLR, NZG, cSewbF, DjAqks, xSBcz, vHKy, fdcgiS, IENVJj, Wlo,
S14 S1 Evaluación Continua Quimica Inorganica, Curso Ecommerce Gratis, El Mestizaje Se Inició Con El Virreinato, Minería Durante La Colonia Brainly, Requisitos Para Casarse Por Civil En Perú, Muerte Princesa Diana Y Su Novio,