Su economía se basa principalmente en la manufactura y la industria de la transformación. Entre estas hay que señalar los conventos de Tecali, Tecamachalco, Tepeaca, el Texmelucan y el Cholula. Popocatépetl venció en todos los combates y regresó triunfante a su pueblo, pero al llegar, recibió la terrible noticia de que la hija del cacique había muerto. *No se dispone todavía información de Lugares Especiales de Alojamiento - LEA (cárceles, conventos, entre otros). Al igual que en otras partes de México, en Puebla se celebran algunas fechas cívicas y religiosas de importancia en todo el país. El enfrentamiento duró más de tres horas, Máximo Serdán pierde la vida el mismo día, su hermano Aquiles al día siguiente, en tanto que su hermana Carmen y la madre de ellos doña Carmen Alatriste fueron conducidas a la cárcel. En el sur, Izúcar recibía a Morelos en diciembre de 1811, al tiempo que el avance de Valerio Trujano en la Mixteca poblana formaba un corredor insurgente entre el valle de Izúcar y el valle de Tehuacán. Aquí puede descargar los mapas temáticos de resultados preliminares. Al mismo tiempo, tiene una representación en el Congreso de la Unión. En la región del centro y sureste del estado se producen figuras talladas de ónix y mármol, entre otras piedras que pueden obtenerse en los yacimientos de Tepeaca y Tecali de Herrera. Sin embargo, las versiones recogidas por otros textos de autoría no tlaxcalteca apuntan a que fueron éstos los que azuzaron a los españoles contra Cholula y Huejotzinco, a los que consideraban aliados de los tenochcas y por tanto, enemigos de los tlaxcaltecas. Mientras tanto, la ciudad de Puebla era asolada por una epidemia. El éxito de Puebla implicó enfrentamientos con los encomenderos, que veían amenazados futuros repartimientos de tierras y mano de obra indígena. [27]​ La nueva población española, fundada como Puebla de los Ángeles el 16 de abril de 1531[28]​ en 1531, se estableció en una región que, de acuerdo con la leyenda, fue señalado por los ángeles a Julián Garcés, obispo de Tlaxcala. [69]​ Solo pueden ser electos al Congreso del Estado de Puebla los ciudadanos poblanos que sepan leer y escribir, y que no sean ministros de culto religioso ni formen parte de las fuerzas armadas, la administración pública, estatal o municipal. En torno al vestido de la china poblana se conocen legendarias historias. Con la rendición de los insurgentes en Tehuacán y Zacatlán, el movimiento insurgente quedó prácticamente extinguido en la intendencia de Puebla, tal como escribió Ciriaco del Llano en febrero de 1817. Dentro de las actividades terciarias se incluyen tradicionalmente aquellas que no tienen que ver con la producción de materias primas o con la transformación de las mismas. Sin embargo, el crecimiento del sector se encuentra estancado, y su volumen ha permanecido prácticamente sin cambios desde 1999, en que se han sucedido años con crecimientos negativos y positivos que terminan por neutraliarse. Con sus padres adoptivos seguía luciendo sus raros ropajes, que mezcló con los indígenas, dando nacimiento al traje típico de la China Poblana, como dio en llamarle la gente, hasta que por fin ingresó al convento de Santa Catalina en donde logró fama de Santa. El promedio de la entidad es de 169 personas por km². La mayor parte del territorio poblano se encuentra en el Eje Neovolcánico Transversal. Otro 39% corresponde a los climas cálidos. En el norte de la intendencia, Osorno derrotó a los realistas en Zacatlán, de modo que los insurgentes cercaron la segunda ciudad de la Nueva España por el norte, el oriente y el sur. Haga clic en cada pestaña para acceder a la entrega de resultados correspondiente y a los documentos disponibles. [52]​ En contraste, existen regiones con una baja densidad de población especialmente en las regiones de La Mixteca y el Valle de Tehuacán. WebLos resultados de la información técnica del Censo Nacional de Población y Vivienda – CNPV 2018 se entregaron en tres momentos desde septiembre de 2018, cada uno de ellos presenta información estadística más desagregada y con mayor cobertura en el territorio nacional. [38]​ La Sierra Nevada señala el límite poniente del valle Poblano-Tlaxcalteca y la frontera entre Puebla y los estados de México y Morelos. FONTS COLOMBIA NEWS CENSOS DE 1993. La bella princesa Iztaccíhuatl, hija del cacique de Tlaxcala, se había enamorado del joven Popocatépetl, uno de los principales guerreros de este pueblo. WebCensos Nacionales de Población y Vivienda de 1993 Efectuados el 11 de julio, los Censos Nacionales 1993: IX de Población y IV de Vivienda dieron como resultado una población … [76]​ Un individuo puede considerarse ciudadano cuando ha cumplido los 18 años, edad que señala la mayoría de edad en el territorio mexicano. Las tropas de Flon, en compañía de Calleja acosaron a las tropas insurgentes hasta Guadalajara, propinándoles una serie de derrotas que luego terminaron la primera etapa de la guerra. Mientras tanto, en el sur, Acatlán[20]​ se convertía en uno de los centros más importantes de la cultura Ñuiñe, dedicado al comercio de la cochinilla y otros productos de la Mixteca Baja. Para más información sobre las ciudades de altura, ver también Lista de las grandes ciudades más altas del mundo, con las más altas ciudades con más de 100 000 habitantes.. En esta lista se pueden encontrar ciudades o pueblos con población mayor a 1000 habitantes … El mole de caderas es un platillo tradicional de carne de chivo de la región de Tehuacán, Puebla, en México. Esta situación de emergencia obligó a la intendencia y al ayuntamiento de la ciudad a tomar algunas medidas, incluidas la construcción de un hospital y la del Fuerte de Loreto, ante la posibilidad de un ataque de los insurgentes, que para ese año se encontraban en plazas cercanas como Atlixco y Tepeaca, además de controlar el norte de la intendencia. La estación de Echeverría (21-034) localizada en el Valle de Puebla, registró en promedio 165 mm de lluvia en el mes de junio durante los años de 2001 a 2005. El español es la lengua oficial y es conocido por casi la totalidad de la población. La Sierra Norte se extiende hacia el territorio de Hidalgo y Tlaxcala; al tiempo que separa las mesetas del centro de Puebla y la Llanura Costera del Golfo. WebTAREAS /DESCRIPCIÓN: AVANCE (%) Cobertura (Módulo para Analista) Revisar y verificar el contenido de las cédulas, con la finalidad de que en los recuadros de … ", Distritos Judiciales del Estado de Puebla, INEGI: Información sociodemográfica de Puebla, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Puebla&oldid=148371555, Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren actualización, Wikipedia:Páginas con argumentos formatnum no numéricos, Wikipedia:Páginas con errores de referencia, Wikipedia:Páginas con plantillas con argumentos duplicados, Wikipedia:Artículos con enlaces externos rotos, Wikipedia:Artículos con datos por trasladar a Wikidata, Wikipedia:Artículos con ficha sin actualizar, Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias, Wikipedia:Artículos que necesitan referencias, Wikipedia:Referenciar (aún sin clasificar), Wikipedia:Artículos con identificadores VIAF, Wikipedia:Artículos con identificadores GND, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Wikipedia:Artículos con identificadores Relación OSM, Wikipedia:Artículos con identificadores TGN, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, En el estado hay dos grandes regiones indígenas: la, La Sierra Negra es una de las principales expulsoras de población en el estado de Puebla. Varios municipios de población mayoritariamente indígena en la Sierra Negra y la Sierra Norte —Zoquitlán, Coyomeapan, Huehuetla y Camocuautla— se encuentran entre los cien con peores niveles de desarrollo humano.[61]​. Los principales cultivos fueron el maíz, el café cereza, la caña de azúcar, la alfalfa y el tomate verde. WebCensos Nacionales 1993: IX de Población y IV de Vivienda - Centro Poblados 1993 Este banco de datos contiene información respecto a las principales características … A partir de 1862 la Ciudad pasó a nombrarse Puebla de Zaragoza, en honor de su defensor el General Ignacio Zaragoza por un decreto presidencial de Benito Juárez. De estos diputados, 26 son electos por voto directo en los distritos electorales locales en que se divide el estado y los restantes son nombrados por representación proporcional. Está subdividida en cuatro cuencas que tienen sus fuentes en la Sierra Norte de Puebla. Casi dos tercios del territorio corresponden a la región del Balsas que desemboca en el Océano Pacífico. Cuenta con tres niveles, la planta baja es adornada con un balcón corrido distribuido a lo largo de toda la fachada, ventanas con marco de cantera y reja de fierro; el segundo nivel o entrepiso es de una altura menor a la de los otros dos pisos, porque así normaba el estilo barroco y porque estaba diseñado para alojar a la servidumbre de la familia, también lo recorren balcones sencillos; el tercer piso goza de las mismas características. Tras la celebración del Congreso de Chilpancingo en el sur de la intendencia de México, los insurgentes sufrieron una serie de derrotas que los llevaron a perder varias de sus posiciones más importantes. Entre las obras que han sido declaradas Patrimonio Cultural del Estado de Puebla se encuentra el Huey Atlixcáyotl, que obtuvo ese reconocimiento en 1996.Otras declaratorias de Patrimonio Cultural son "La Feria del Huipil y del Café" que se realiza en Cuetzalan el 4 de octubre; el "Carnaval de Huejotzingo"; La Tradición de la "Matanza" de chivos en Tehuacán; El Mitotikuikacalli, en Zacapoaxtla, "Las Ofrendas Monumentales de Huaquechula"; las "Ofrendas de San Gabriel Chilac"; el Adoratorio "La Xochipila", en Xicotepec de Juárez y el "Papel Picado de Huixcolotla". Representan alrededor del 18% de los poblanos mayores de cinco años que hablan una lengua indígena. En su interior está compuesta de tres pisos que dividen los cuerpos arquitectónicos del edificio, en que la balconada de hierro forjado resalta con el color blanco de los puntales y las marquesinas se mezclan con el balcón. [32]​, Después de ese episodio, Mier y Terán propuso que se eligiera un nuevo cuespo de gobierno, pero salvo José Francisco Osorno, ninguno de los otros jefes insurgentes apoyó la propuesta. Segunda en importancia es la región del Tuxpan-Nautla, con 23% de la superficie estatal. El museo actualmente alberga obra gráfica que define la historia misma de la institución, desde la fundación del Colegio del Espíritu Santo por los Jesuitas, hasta la actualidad. A principios del siglo XX, en Puebla, la lucha armada fue protagonizada por una familia que simpatizaba con los ideales de Francisco I. Madero, incluidos en el Club Anti-rreeleccionista, que para aquel entonces abanderaba la candidatura opositora al régimen de Porfirio Díaz, que después de 30 años, concretó gracias al fraude electoral y de obstaculizar la campaña presidencial de Madero, su séptima reelección. [56]​, Las regiones indígenas de Puebla se encuentran entre las más pobres del estado y del país. [29]​, Al iniciarse la Guerra de Independencia de México, la intendencia de Puebla se mostró como una de las más leales al gobierno español. La gastronomía poblana, producto del mestizaje que devino con la Conquista de México por parte de los españoles, es una de las más representativas de la República Mexicana. Existen instancias que promueven la creación artística, como el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Puebla, financiado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Cultura del gobierno del estado. [17]​ Y es el cuarto lugar nacional en facilidad para hacer negocios según el Doing Business 2016. Las zonas expulsoras de migrantes transnacionales son la Mixteca y Tehuacán y la Sierra Negra. Cientos de molinos se habían establecido en las riberas del Atoyac, y los excedentes de la producción se exportaban a las Antillas y Centroamérica. En el límite con Oaxaca, el Valle de Tehuacán se da lugar a la Cañada de Cuicatlán, que es un conjunto de fallas originadas por el plegamiento del Eje Neovolcánico, la Sierra Madre Oriental y la Sierra Madre del Sur. En México, las localidades urbanas son todas aquellas poblaciones que posean más de 2500 habitantes, de acuerdo con la definición adoptada por el INEGI, lo que implica que la gran mayoría de las localidades censales del estado son rurales. Si esto es cierto, se puede decir que los ocupantes del valle de Tehuacán tuvieron muy tempranos contactos con Sudamérica. El verano de 2007 se ha visto empañado por lluvias fuertes y continuas y descenso en la temperatura. El ejercicio del poder político en el estado está dividido en tres entidades: el Poder Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo. Los presidentes municipales son elegidos cada tres años por los ciudadanos residentes en el municipio y que estén registrados en el Padrón Electoral. En 1810 se calculaba que el 74,3% de los poblanos hablaban alguna lengua indígena;[64]​ casi cien años más tarde, el censo de 1900 dio como resultado 34%[65]​. Un siglo más tarde, los migrantes chichimecas que venían del norte poblaron nuevamente Cholula. Fue una aliada importante de los mexicas en el valle de Puebla-Tlaxcala, lo mismo que Huejotzingo. En esta porción del territorio poblano las temperaturas anuales son de 16° en promedio, y la pluviosidad oscila entre los 600 y 800 mm anuales. Superficie como porcentaje del territorio poblano, que es de 34.252 km². [22]​, El 18 de octubre, los españoles y sus aliados indígenas atacaron la ciudad de Cholula. Durante 300 años, la totalidad del actual territorio formó parte del Virreinato de Nueva España, siendo una de las regiones más importantes del Virreinato en el Imperio Español. La cerámica es tomada por los arqueólogos que estudian Mesoamérica como un rasgo definitorio de la vida sedentaria. Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398, Línea gratuita de atención:01 8000 912002. [72]​ Entre las atribuciones de estas entidades encargadas de la administración de la justicia en el estado se encuentra la de decidir en controversias penales, civiles y familiares dentro del ámbito de la competencia señalados por las leyes poblanas y federales. Sus dueños en Puebla bautizaron a la recién llegada en la iglesia del Santo Ángel de Analco con el nombre de Catarina de San Juan. Otra construcción religiosa de relevancia es la Iglesia de Santa María Tonantzintla, donde el estilo barroco refleja fuertes influencias estilísticas de la iconografía indígena, dando lugar a una construcción mestiza de gran colorido y profusión decorativa. Se lleva a cabo en el auditorio al aire libre Netotiloaya (Plazuela de la Danza). Tras el fusilamiento de los primeros jefes insurgentes en 1811, en Puebla se fortalecieron los incipientes brotes rebeldes que habían surgido en la Sierra Norte. Numerosos mitos están asociados a algunos de los platillos más conocidos de la gastronomía regional del estado, a la que se suele identificar en México en relación con dos platillos que se consideran platillos nacionales: el mole poblano, los chiles en nogada y el mole de caderas. Cuentan viejos cronistas que en el año 1609, nació en la ciudad de Indra Prastha una princesa llamada Mirnha, de la estirpe de los mongoles de la India Oriental. Puebla está subdividida en 217 municipios, los que le colocan en la segunda posición entre las entidades federativas mexicanas según el número de estas subdivisiones territoriales, solo por detrás del estado de Oaxaca. Entre las festividades cívicas que tienen lugar en el estado se encuentra desde luego la fiesta nacional de México: el Día de la Independencia (15-16 de septiembre), en que se conmemora el aniversario del inicio de la guerra que puso fin a la dominación española del país. En relación con los seis libros; el Libro Primero habla sobre las personas, el Libro Segundo menciona lo relativo a la familia, el Libro Tercero es en relación con los bienes, el Libro Cuarto trata sobre las obligaciones, el Libro Quinto específica sobre los diferentes tipos de contratos que existen y el Libro Sexto habla sobre la sucesión. Al formar parte del Pacto de la Unión, ninguna disposición de las autoridades poblanas puede estar en controversia con la legislación federal ni sobrepasar las competencias que señala el marco jurídico de las administraciones estatales en la República Mexicana. Viendo que los otomíes fueron incapaces de detener el avance de los españoles y sus aliados de la costa norte del Golfo, los gobernantes de la República de Tlaxcala decidieron aliarse a los recién llegados, también como un medio de deshacerse del yugo mexica. Entre estos sitios se encuentran Yohualichán, sitio del período clásico tardío de la cultura totonaca localizado en la Sierra Norte, próximo a Cuetzalan; cerca de Oriental se encuentra Cantona, sitio del Epiclásico mesoamericano; en el centro del estado está la Zona Arqueológica de Cholula, una de las más antiguas ciudades de México; en el sur se encuentran Tepexi el Viejo y Cuthá, ambas relacionadas con la cultura mixteca-popoloca. Aspectos Metodológicos Información Censo de Población de 1993 C. Discapacitados La … El ejercicio de los poderes públicos del estado tiene competencia únicamente en el territorio poblano. De ahí siguieron México-Tenochtitlan, de donde fueron expulsados por Cuitláhuac el 30 de junio de 1520. "[51]​ De todas estas especies destacan algunas vegetales por sus diversas propiedades medicinales y alimenticias, entre ellas están: Puebla es la quinta entidad federativa más poblada de México. A simple vista se deduce el sincretismo de la cultura prehispánica oriental y la cultura española occidental. El patrimonio artístico de los poblanos comprende un legado con milenios de historia, producto de los diversos pueblos que han habitado el territorio del estado desde la época precolombina. El gobernador Mario Marín y el presidente Felipe Calderón expresaron su pesar por este acontecimiento. [109]​ Del total de turistas que se hospedaron en establecimientos hoteleros del estado en 2005, más de 1 millón 400 mil fueron mexicanos, y menos de 180 mil fueron extranjeros; la mayoría de los turistas foráneos se hospedaron en establecimientos localizados en la capital poblana.[110]​. El congreso poblano está conformado por 41 diputados que se eligen para ejercer el cargo por tres años. Durante la época virreinal, la ciudad de Puebla llegó a ser la segunda ciudad en importancia de la Nueva España, gracias a su ubicación estratégica entre la Ciudad de México y el puerto de Veracruz. Consulte la presentación sonbre Retroproyecciones de problación 2005-2018 calculadas con base en los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda -CNPV- 2018, Consulte las proyecciones de problación calculadas con base en los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda -CNPV- 2018, Consulte las estimaciones del cambio demográfico calculadas con base en los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda -CNPV- 2018. El régimen profirista crea un ambiente de desigualdad social, debido a ello los Hermanos Aquiles, Carmen y Máximo Serdán son los primeros partícipes de la conspiración en contra de este gobierno. Además de estas festividades, cada pueblo tiene sus propias fiestas dedicadas a los patronos. [43]​ Los únicos municipios con poblaciones de más de cien mil habitantes son Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Atlixco y San Pedro Cholula. Actualmente el inmueble pertenece a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Durante los siguientes horizontes de la etapa lítica, en el cenolítico y el protoneolítico, tuvo lugar en la región de Tehuacán el desarrollo de la agricultura del maíz. Los totonacas de Cempoala (actualmente en Veracruz) fueron uno de los primeros pueblos en aliarse a los españoles, viendo en ellos una posibilidad de liberarse del dominio de la Triple Alianza. El huipil, en la camisa española también bordada. Puebla 2006, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, "La recuperación económica y su impacto en el centro de México durante el gobierno de Álvaro Obregón (1920-1924)", "Los procesos de remoción en masa en la Sierra Norte de Puebla, octubre de 1999: Causa y efectos", "Caso: Contaminación industrial en los ríos Atoyac y Xochiac. Una de las grandes problemáticas de la región del Balsas es la presencia de una gran actividad industrial en la zona. Del total de personas censadas, el 48,8% son hombres (21.570.493 habitantes) y el 51,2% (22.593.924 habitantes) son mujeres. En conjunto, los espacios con clima templado en Puebla suman alrededor de 40% de la superficie del territorio. Además, con una semana de anticipación hay diversos eventos. El Museo Poblano de Arte Virreinal, establecido en la capital poblana, cuenta con una colección de piezas artísticas que formaban parte de distintas colecciones públicas y privadas. Además de encontrarse a una altitud menor en comparación con las mesetas del altiplano, se hallan más próximas a la costa del Golfo. Durante la segunda mitad del siglo XX, el panorama era diferente, la ciudad de Puebla se transformó sobre todo en el ámbito social, estos cambios acompañaron a México en el año de 1968, perfilándola como una ciudad moderna y colonial. La más inmediata es el malpaís de Nealtican, un depósito de material volcánico, arenoso y pedregoso, que alberga un denso bosque de pino-encino. También se mostraban afines a los independentistas la región de Izúcar y Tehuacán, y, especialmente, en Tlapa, en el sur de la intendencia, donde los rebeldes se pusieron bajo las órdendes de José María Morelos y Pavón. El TSEJP es un órgano colegiado compuesto por magistrados. Al sur de este valle comienza la Mixteca Poblana, de abrupto relieve. [89]​ El valor de la producción industrial del estado se concentra en el ramo de la maquinaria, productos metálicos y equipo industrial, con más de 42% del total. Más que oriental el traje de China Poblana es mestizo mexicano y habla claro de la fusión de las culturas indígena y española, que cuajó en multitud de obras de gran belleza. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. Los hijos de madre o padre poblana de nacimiento que sean originarios del exterior del territorio del estado pueden solicitar al Congreso del Estado una aprobación para ser reconocidos como poblanos. Cerca del siglo VII, en la sierra Norte de Puebla floreció Yohualichán, una ciudad relacionada con la cultura totonaca de El Tajín, a la que su arquitectura imita. Sin embargo, esta ciudad, que llegó a ser una de las más grandes de Mesoamérica fue abandonada por la mayor parte de sus pobladores. En cuanto a infraestructura de transporte, Puebla cuenta con 10,242 km de carretera pavimentada o revestida. [80]​ El mayor sector de la economía poblana es el de la industria manufacturera,[81]​ que contempla la maquila, especialmente de productos textiles, concentrada en las regiones del centro del estado y el valle de Tehuacán. [55]​ En contraste, la entidad recibió más de 96 mil inmigrantes provenientes de otras partes del país[56]​ y del extranjero; en el estado residen principalmente comunidades españolas, italianas, libanesas, estadounidenses, alemanas, francesas, guatemaltecas, coreanas y salvadoreñas. Otro importante núcleo de población indígena es Tehuacán: también en 2002, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) calculó que 48.264 indígenas (21% de la población) habitaban en el segundo municipio más poblado del estado. El traslado de la población no la privó de los privilegios que había obtenido —como la prestación de trabajo por parte de los indígenas del valle de Puebla-Tlaxcala—. Los ingredientes que se usan para la preparación de este plato son variados, además de ser característicos de la región: consiste en rellenar un chile poblano con carne de res o de puerco previamente cocinado con pasas, almendras, manzana y pera panochera (nombre que se le da a un tipo de pera en la región); ya relleno, se capea en huevo a punto de turrón y harina blanca; se baña en la nogada, que es una salsa hecha con leche, nuez de Castilla, brandy y queso de cabra, adornado con granitos de granada y hojas de perejil. De acuerdo con los reportes enviados por el oidor especial, Juan Salmerón, la nueva población estaba prosperando rápidamente, atrayendo también pobladores indígenas y a una buena parte de los recién llegados al virreinato. En 1999, el valor de la producción manufacturera poblana era de 13.895.166.000 MXN; cinco años después MXN 13.919.488.000, en términos homologados con el valor del peso mexicano en 1993. Este papel amate se emplea para la representación de los espíritus de la mitología de los nahuas y otomíes de la Sierra Norte, calando los motivos en el papel. El Libro tercero contiene un capítulo sobre el régimen de la propiedad y condominio y un capítulo que habla sobre los derechos de uso y habitación, refiriéndose al usufructo.[74]​[75]​. Al sureste de la Sierra Nevada, el Eje Neovolcánico alberga numerosas mesetas. [41]​ Al poniente al Citlaltépetl se encuentra el volcán Sierra Negra. El obispo Antonio Joaquín Pérez —que como diputado a las Cortes por la intendencia de Puebla había apoyado la revolución de los persas en 1815— se pronunciaba a favor del gobierno liberal, pero la Iglesia en realidad estaba considerando la posibilidad de apoyar la restauración del absolutismo. El estado de Puebla cuenta con una legislación de protección al patrimonio cultural de los poblanos. En las construcciones virreinales poblanas existen obras de gran calidad que se integran a la arquitectura del lugar, como testifican las numerosas edificaciones religiosas en todo el estado. La BUAP adquirió la casa el 11 de diciembre de 1983 para más tarde inaugurarla como el Museo Universitario, el 10 de diciembre de 1987. El sector de la industria manufacturera aporta poco más de la cuarta parte del producto interno bruto de la entidad. El antiguo nombre de la capital del estado es la ciudad de Puebla de los Ángeles, llamada así por una leyenda que cuenta que unos ángeles trazaron las calles de la ciudad en un sueño, de ahí que se encuentran simétricamente bien delineadas. La cría del ganado lanar coadyuvó al desarrollo de la industria textil, cuya producción era consumida por numerosos obrajes que se convirtieron en pilares de la economía de Nueva España. Las temperaturas en estas regiones oscilan entre los 16 °C y 22 °C. Es una reunión de pueblos que celebran su permanencia y recrean sus tradiciones a través de la danza. La cestería es común a casi todo el estado, aunque tiene especial importancia en la Mixteca y la región de Tehuacán, donde la palma empleada en su confección crece de modo silvestre. En lo que hoy es el territorio poblano, el valle de Puebla-Tlaxcala se convirtió entonces en una región de suma importancia, siempre ligada con las grandes ciudades del valle de México. Por ello, recibió el nombre de Tollan-Chollollan, que la elevaba al mismo rango que tuvieron la Tula histórica y Teotihuacán. [10]​ Políticamente es un estado autónomo, democrático y laico, compuesto por 217 municipios.[10]​. La mayor altitud de la región es el cerro Tecorral, en el municipio de Izúcar de Matamoros, con 2.060 m s. n. m.. Al oriente de la Mixteca Poblana se encuentra el valle de Tehuacán, que es una planicie alargada que se extiende desde el Valle de Tepeaca(que comprende los municipios de Tepeaca y Tecali de Herrera) —paso entre el Poblano-Tlaxcalteca y el valle tehuacanero— hasta el sureste del estado. Véase el veredicto del Tribunal Latinoamericano del Agua (s/f) para la denuncia sobre la contaminación de los ríos Atoyac y Xochiac. Los colores verde, blanco y rojo fueron adoptados más tarde, de la Bandera Nacional, una vez que México alcanzó su independencia en el siglo XIX. Posteriormente, los habitantes de estos pueblos terminarían por aliarse a los españoles en la campaña final contra los mexicas y en otras campañas de conquista. Desconsolado, tomó el cadáver de su princesa y lo cargó hasta depositarlo recostado en su cima, que tomó la forma de una mujer dormida. [35]​ Limita al norte con el estado de Hidalgo; al este, con el estado de Veracruz; al sur, con Oaxaca y Guerrero; y al poniente con los estados de Morelos, México, Tlaxcala e Hidalgo. En cambio, en la Sierra Madre Oriental, Cantona tomaba el relevo como una de las grandes ciudades del epiclásico mesoamericano. Los sitios en donde se han encontrado estas evidencias conforman lo que se denomina "Complejo Coxcatlán", que es el nombre de su sitio más representativo. En este conjunto de monumentos se encuentran numerosas construcciones religiosas y civiles de estilo barroco y neoclásico. Son 505 las empresas que proporcionan este servicio dirigido a pasajeros, y más de 6,558 lo proporcionan para carga. Los tlaxcaltecas pretextaban que esta intervención fue en respuesta al asesinato de un enviado suyo a la ciudad, para pedirles que se unieran a ellos y a los españoles. Solo la Angelópolis concentra el 27,6% de la población. Para la correcta visualización de esta página, recomendamos usar navegadores con estándares web, exceptuando Internet Explorer 8 o anteriores. [105]​ Otras festividades patronales importantes en el estado son las que se realizan en torno a la festividad de San Francisco de Asís en Ciudad de Cuetzalan, donde se realiza la Feria Nacional del Café y el Huipil y se presentan las danzas de Quetzales, Santiagos y el Juego del Volador; o las relacionadas con San Miguel Arcángel, fiestas populares: el último domingo del mes de septiembre se lleva a cabo la fiesta de San Miguel Arcángel, patrono del lugar. La ciudad de Puebla se convirtió en paso obligado del comercio entre la capital novohispana y el puerto de Veracruz; este último era el punto por el que se realizaba el mayor tráfico comercial entre la Nueva España y su metrópoli. [31]​ En el oriente, la victoria de Nicolás Bravo en San Agustín del Palmar el 12 de agosto de 1812 ponía nuevamente a las autoridades de la ciudad de Puebla en alerta, puesto que esta victoria insurgente cortaba el paso entre la Angelópolis y el puerto de Veracruz. Entre los cultivos más redituables a la economía local — comparando la magnitud de la superficie sembrada y el valor relativo en la producción agrícola— hay que señalar a la caña de azúcar, el tomate y la alfalfa. Catarina de San Juan vistió siempre trajes parecidos a los de la actual “China Poblana”, por lo que se identificaba con las indias de la región y a la vez recordaba sus trajes orientales. Los quexquémitl son parte central de la indumentaria de las mujeres en la sierra, y en Cuetzalan tienen un festival que gira en torno a la exhibición de estas prendas. Entrega de información correspondiente a déficit habitacional en Colombia, Entrega de información correspondiente a los grupos étnicos en Colombia. Pertenece también a esta región una pequeña porción de la cuenca del río Jamapa, en la Sierra de Quimixtlán al norte del Citlaltépetl.