recordar aquí que Santiago habla de la lengua y nos dice por el Espíritu Santo: Varias causas ayudaron a diseminar la enfermedad mas allá de Egipto. La lepra es una de las pocas enfermedades que se menciona en la Biblia con exactamente el mismo nombre que la conocemos hoy en día. Vuelvo a recalcar que sería muy bueno que las Biblias y los predicadores de hoy dejen de llamar “leprosos” a aquellos seres humanos despreciados de la sociedad de la época de Cristo. Y dijo: Sólo este hombre ha regresado a dar gloria a Dios. Pueden aparecer: Si la persona no recibe tratamiento, la lepra puede causar lesiones progresivas y permanentes en la piel, los nervios, las extremidades y los ojos. Primera entre las causas, Manetón pone a los hebreos, que de acuerdo con el, eran una masa de leprosos, de los cuales los egipcios se los desembarazaron de su territorio. Esta situación terminaba luego de un proceso de ceremonias específicas para su purificación. No hay duda que debió haber sido desastroso para aquellos que tenían esta enfermedad. Pero otro hecho notable en la historia de las enfermedades es que este mendigo Lázaro es identificado no se sabe cuándo ni cómo con otro Lázaro evangélico, el Lázaro de Betania, el amigo de Jesús, hermano de Marta y María, al que resucita Jesús en otro pasaje evangélico (Jn 11:1-44). Todo aquel que presentaba una enfermedad repugnante de la piel era porque había pecado y requería purificación, purga, limpieza, es un concepto arcaico, de los más antiguos en la humanidad. En la carta decía: «Yo envío a ti mi siervo Naamán para que lo sanes de su lepra». En la India fue utilizado con éxito desde tiempos remotos el aceite de chaulmoogra, que ya al parecer conoció Rama con el nombre de kalow, y con el cual según el Ramayana de Valmiki se curó a sí mismo la lepra contraída que le obligó a apartarse de los humanos y vivir por en medio de los bosques. Sin embargo Jesús con sus acciones a las personas enfermas mostró misericordia clemencia, compasión, misericordia, caridad, ayuda, piedad (ελεησον) y además de intervenir en su físico, sanando, la acción de Jesús fue de gracia salvadora, perdonando y restaurando a los enfermos de manera integral. Los últimos datos cuantitativos referidos a esta patología datan del 2017: en ese año las cifras oficiales provenientes de 159 países registraron 211.009 nuevos casos de lepra. LA LEPRA Y SU SIGNIFICADO BÍBLICO, 2ª PARTE. “Le dijo YHVH a Moisés: Vuelve a meter tu mano en tu seno. A pesar de su disgusto obedeció al profeta, “y su carne se volvió como la carne de un niño y quedó limpio». Lesiones cutáneas: son reacciones muy frecuentes que se presentan con un color más claro que el color normal de la piel del individuo, por eso se les llama “manchas blancas”. A medida que se iban, fueron sanados. ¡Has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta! Maimonides ya lo interpretó así en su «Tumat ha-tsara´ath», donde interpreta esta palabra como dermatitis o dermatosis. – El hisopo, que se utiliza como un cepillo, retrata la fe a través de la cual se aplicó la sangre a favor de los creyentes como se ve con los israelitas en Egipto (Éxodo 12: 21-23) y cuando David confesó su pecado con Betsabé (Salmo 51). Este párrafo hace una clara alusión a la contagiosidad de la lepra y a la heredabilidad, aunque no se trate de lepra verdadera, cosa siempre dudosa en estos pasajes bíblicos en los que se dice que la piel se pone blanca, cosa que hace pensar en un psoriasis por ejemplo. En Japón su antigüedad es de varios siglos y las fuentes documentales más antiguas ya la designan con el nombre de tsumí. significa: aldea, villas. En España se llama a los enfermos del mal de San Lázaro, lazrados, y también malatos, de donde lacería y malatería, nombres aplicados a los hospitales de leprosos o lazaretos. Existen medicamentos que en pocas horas y días destruyen al bacilo. También tenemos hoy que lo que se conoce como lepra, tiene el nombre de enfermedad de Hansen, una enfermedad muy temida por siglos. Esto es verdadero en las zonas que tenían extrema pobreza y las condiciones de vida insalubres. En general 1-16). Tsara’ath es la palabra que se aplicaba genéricamente a todas las enfermedades de la piel. Ahora bien, si el Mesías soporta enfermedades y sufrimientos: La respuesta a esto reside en el significado profundo de las manchas de tzaráat. Una vez completado el tiempo, el sacerdote iba a la casa de la persona y lo mandaba a purificarse. Ediciones Credo. XIX que se piense en una especial susceptibilidad individual, y será Aunque las estadísticas muestran que los más afectados suelen ser personas jóvenes de entre 20 y 40 años, es de particular interés de la comunidad médica la prevención en embarazadas, ya que pueden trasmitirle la infección a su bebé en gestación, aunque ellas mismas no se enfermen. Jesucristo el justo. Hay diversos tipos de lepra, algunos Estaba obligada a gritar “impuro, impuro”, como señal para que nadie se acercara a tocarlo – (Lev. o los mismos sacerdotes en tiempos bíblicos, tenían que diagnosticar la condición, la veracidad de la denuncia y actuar en consecuencia. “Rabí Yehoshua ben Leví encontró a Elías de pie junto a la tumba de Rabi Shimon bar Yojai – le preguntó a Elías:“¿Cuándo vendrá el Mesías ? Sino la forma correcta de referirse a las «fluctuaciones irregulares» en la piel era llamado «zarath». Teniendo en cuenta el terror que la lepra causada debido a su reputación de incurable, la capacidad de curar a alguien con lepra era un milagro que haría que la gente crea lo que Moisés tenía que decir. Para saber con exactitud si padece la enfermedad, principalmente si efectivamente ha estado en contacto con un enfermo, o si nota que presenta los síntomas mencionados anteriormente, debe saber que con una serie de estudios se arriba a un diagnóstico exacto: Según lo registrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el primer avance importante en el tratamiento se realizó en los años ´40 con la dapsona. autoridad puesta por Dios. El contagio se efectúa a través de fluídos nasales y orales (gotículas, saliva, mucosidad). Examen clínico anual con valoración específica de lepra y estudio bacteriológico. También llamaron este tipo de lesiones “psoriasis léuki”, que significa lepra blanca. Y dijo: «Vuelve a meter tu mano en tu seno. En los textos chinos, además de las descripciones de la lepra, se trata ésta con purgantes, diaforéticos y arsénico. Dice así Celso: «Una enfermedad casi desconocida en Italia, pero muy extendida en ciertos países, es la que los griegos llaman elephantiasis, que se cita entre las afecciones crónicas. En el antiguo Israel la lepra era una poderosa lección sobre la influencia del pecado en la vida de una persona. Dios les había dado a los israelitas unas instrucciones muy claras sobre cómo tratar la lepra y otras enfermedades de la piel (Levítico 13). En China existió desde tiempo muy antiguos un término, li o lai que englobaba lesiones de piel también muy variadas desde el psoriasis al prurigo y eczema, y posiblemente la lepra. Por ejemplo, el hospital de leprosos de Santa María Magdalena de Totnes en Devon. Tiempo después se conocieron la rifampicina y la clofazimina, drogas que componen exactamente el tratamiento multimedicamentoso que se aplica para la lepra. El leproso vivía alejado de la sociedad en cuevas y descampados, fuera del mundo de los sanos. La razón principal por la que se habla tanto de la lepra en la Biblia es que es un ejemplo gráfico del poder … Para la sociedad de tiempos de Jesús, la lepra era consideraba como castigo del pecado. No era doloroso tanto por la enfermedad, sino más bien por el estigma social que estas personas debían cargar por el resto de sus vidas. sino un préstamo cultural hindú. Veamos los síntomas que denotan la presencia de lepra. gafos, lázaros, lazarinos y manetas. Menciona la lepra del hombre, la de los vestidos y la de las viviendas, y relaciona todas con el pecado (Lev 13:2-7; 9-17; 25). Ellos enseñan que existe una asociación de palabras entre el leproso y el siervo sufriente que implica al verbo hebreo negá (נגע) que significa “herir”, y que en la Torah se utiliza este verbo para referirse a la condición de la lepra (tzaráat) con la forma sustantiva de la misma palabra que significa plaga, y aflicción. Parece extraño que a Europa llegasen las especies y no llegase sin embargo de oriente el aceite de chaulmoogra que se conocía desde tan remota antigüedad. 1. Su estatura excederá la de todos los grandes hombres y reyes de la tierra. (Te invitamos a conocer nuestro nuevo La primera mención de la lepra se encuentra en Éxodo 4:6 cuando Dios habló a Moisés desde la zarza ardiente. Dios usó la lepra como una de las tres señales que dijo a Moisés que iba a usar para convencerlos de que Dios los sacaría de Egipto (Éxodo 3: 16-4:17). Tomando en cuenta la antigüedad de cada uno de los testimonios documentales, una primera impresión parece demostrar que desde tiempos muy remotos fue conocida en Egipto y Oriente (Mesopotamia e India), más tarde aparece por un lado en China y Japón y en Occidente en Grecia, la Península Itálica y Norte de Africa, y ya en la Edad Media se extenderá por toda Europa. Se trataba de una pena social que dejaba una profunda huella, y sobro todo porque la gente con la que convivía la persona, era imposible que no se enterara. Los sabios entendieron que el versículo significaba que el Mesías tomó la lepra de la nación, no literalmente, sino figurativamente. Antiguos escritos atribuyen la infección a las aguas del Nilo (Lucretius, “De Nat. Este tratamiento también requiere de un riguroso control progresivo: Cada uno de estos aspectos es importante ya que el conocimiento que se tiene actualmente de la enfermedad hace posible la eliminación de la misma, y para ello deben combinarse esfuerzos médicos, sociales, políticos y científicos. Temas para predicar. De hecho, esta fue una de las razones de que una mujer conocida como la Madre Teresa dejó un convento en Calcuta, India y comenzó un ministerio para los pobres que vivían en las calles allí en 1948. algunos casos se ha demorado hasta veinte años para mostrar sus síntomas. WebPor esta razón, en el mundo rabínico curar a un leproso era lo mismo que resucitar a un muerto, cosa que sólo Dios podía hacer. Así está escrito en Isaías: “Mas El fue herido por nuestras transgresiones,molido por nuestras iniquidades. Era la enfermedad más terrible puesto que entonces era incurable. los afectados por esta enfermedad se les llamaba elefantiacos, leprosos, que la lepra era una variedad de la tuberculosis de la cabra. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. “YHVH habló a Moisés y Aarón, diciendo: Cuando tenga uno en su carne alguna mancha escamosa, o un conjunto de ellas, o una mancha blanca, brillante y se represente así en la piel de su carne la plaga de la lepra, será llevado a Aarón, sacerdote o a uno de sus hijos sacerdotes. Mientras viajaba por Samaria y Galilea, Él se encontró con 10 leprosos en un pueblo. El término “lepra” proviene del griego y significa “escamoso”. En De ser así, se recluiría otros siete días más, hasta un segundo examen por parte del sacerdote, declarándolo puro si las características de la lesión no se extendían en ese lapso. WebParece ser que en los tiempos bíblicos los leprosos se asociaban unos con otros o vivían en grupos, lo cual facilitaba la ayuda mutua. Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. gangrena seca, Pida, figado, gafa, gafeira, gafem, guafem y gafidade. La traducción de “llaga de lepra” se hace del hebreo “negá tzaráat“, y era la señal de una persona que será considerada por el sacerdote como “leprosa” o “metzorá“; la cual debía ser puesta a vivir en cuarentena fuera del campamento de Israel para su sanamiento. en Europa pensarán que la causa de la lepra es el pescado y la leche. Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud, tal período puede oscilar entre un par de meses y superar incluso 10 años o más (contando desde el momento en que se realizó el contacto con la persona infectada), siendo ésta una característica que la hace casi única. Otra descripción es la que hace Areteo de Capadocia de la enfermedad a la que llama leontiasis, que son las lesiones de la lepra verdadera en la cara que, además de adoptar un aspecto parecido a la cara de un león, sufre destrucciones de los huesos. Los griegos conocieron la verdadera lepra y la describieron con el nombre de elefantiasis, debido a la deformación facial producida por esta enfermedad, cuyos nódulos o lepromas, al ir creciendo y confluyendo, recordaban el aspecto de la piel del elefante. La palabra lepra, que como se dijo es griega, se encuentra ya en el «Corpus Hippocraticum» (Aforismos, III, 20; «De Usu humidorum» y «Epidemias», 21), pero asociado al psoriasis, eczema y otras dermopatías. Buen comienzo del año 2019.con este estudio.gracias y felicitaciones Dios le bendiga. ” Preguntó el rabino Yehoshua.Elías respondió: “Él está sentado entre los pobres leprosos , todos aquellos que se vendan sus heridas …”. También se les llamó christiaas, cailluands, colliberts y caeths. Aparte de los ya citados de elefantiasis de griegos y árabes, el de tsara’ath en hebreo, a la lepra se le llamó «mal de San Lázaro» o «enfermedad de San Lázaro» por Lázaro el mendigo, que en la parábola evangélica, cubierto el cuerpo de úlceras, tenía que disputar a los perros las sobras de la mesa del rico (Lc 16:19-31). existencia). Esto no agradó mucho a Naamán, que esperaba que con el contacto de la mano del profeta de inmediato sanaría su enfermedad. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión: Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. En la India … Para el diagnóstico de la lepra, el Levítico da ciertas reglas a los sacerdotes. En caso de tener afectadas partes importantes de la piel se realiza un tratamiento en hospitales especializados. El pecado hace La lepra también podía afectar las prendas de vestir de lana o lino, así como un artículo de cuero. En cambio, las zonas de carne viva, se interpretaban como impuras y quienes las padecieran, debían vivir fuera del campamento. En Paraguay existe un Programa Nacional del Control de la lepra, que cubre todos los medicamentos y tratamientos que requiera una persona. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. El sacerdote le examinará la piel de la carne y si viere que los pelos se han vuelto blancos y que la parte afectada está más hundida que el resto de la piel, es la plaga de la lepra y el sacerdote que le haya examinado le declarará impuro.”. El Rey Uzías tuvo lepra (2 Cr 26. Penetración de un cuerpo extraño, visible o invisible. Bendiciones. En los últimos tiempos, la lepra ha comenzado aparecer en nuevos lugares y, en algunos casos, no responde a los antibióticos, lo que ha provocado cierta preocupación entre los profesionales de la salud. Este rechazo es tan fuerte, que muchos no consiguen conseguir trabajo, son rechazados aún por miembros de su familia y muchas veces quedan totalmente abandonados. La medicina hindú conoció la lepra verdadera y su atención médica con métodos que podemos calificar de «modernos», esto en una época en que aún no se tenía noticia de ella en Grecia, o al menos no existe constancia documental, ya que no existen fuentes escritas con esa antigüedad en Europa. Los enfermos de (llamémosle lepra), especialmente lo conmovían al punto de encontrarse él en la necesidad de tocarlos, contraviniendo la ley judía (Mateo 8.1-4; Marcos 1.40-45; Lucas 5. En China se la menciona en varios Pen-tsaos y en los Anales de Confucio (600 a.c.). La lepra ha de ser diagnosticada por el sacerdote que declara impuro al que la padece (Lev 13:28; 47-59; 35-36). Por último, otro personaje en relación con nuestro tema es Simón “el leproso” (Mt 26:6), pues dice «estando Jesús en casa de Simón el leproso», en Betania. Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Pytheos días, muchos y variados han sido los ensayos para tratar y curar la Y en el pasaje de leemos: “…Cuando un hombre tenga en la piel de su carne hinchazón, o erupción, o mancha blanca, y se convierta en llaga de lepra en la piel de su carne, será llevado al sacerdote Aarón, o a uno de sus hijos los sacerdotes…” – (Levítico 13:2 – BTX). 13:1-9 y 44-46) definen el doble carácter de la «lepra» (tzara’ath) que abarca aquella que se extiende por la piel cubriéndola en su totalidad, de pies a cabeza, y habla de la lepra inocentísima por haberse convertido toda ella en lo mismo, siendo entonces aquel hombre declarado limpio. La condición del leproso espiritual se describe vívidamente en Isaías 59:10, “Andamos a tientas como … Se miembro de nuestro ministerio y obten todos los recursos. al ser atacada por la lepra deja vulnerable al resto de órganos. Sin embargo, cuando Satanás dice a YHVH que le castigue en su propio cuerpo y «toque su hueso y su carne para probar su fe», YHVH le da permiso para que Satanás le pruebe. WebLos líderes religiosos judíos crearon reglas sobre la lepra que iban mucho más allá de lo que establecían las Escrituras, complicándoles innecesariamente la vida a los enfermos. cual es quitada por la sangre de Jesucristo, y sólo así somos agradables al El jurado fue eclesiástico en muchas regiones de Europa, en otros lugares se pedía el diagnóstico de un médico que debía de expedir un certificado al presunto enfermo. WebPara la sociedad de tiempos de Jesús, la lepra era consideraba como castigo del pecado. El estudio de esta tradición, contenido en el Antiguo Testamento, y su difusión no sólo entre el pueblo hebreo, sino después en las religiones derivadas, cristianismo e islamismo, hace que se manifieste con toda su fuerza esta idea de la enfermedad-castigo de Dios. El problema surge aparentemente a causa de las traducciones de la Biblia, por un lado, y de otro por las versiones al árabe de las obras griegas. abultamientos llenos de pus y escamas. En el Atarva-Veda y en el Manava Darma Castra, se describen los síntomas de la lepra verdadera (1500 – 500 a.C.) recomendándose diversas medidas profilácticas contra esta enfermedad. Hoy en día, puede ser tratada con antibióticos. “El Mesías Leproso”. Cristo demostro este concepto una vez cuando sanó a 10 leprosos en Lucas 17: 11-19. lepra, la natural (que afecta el cuerpo) y la espiritual (que es el pecado), la 13 Dios le dijo a Moisés que enviara a los espías para que fueran reconocer la tierra prometida. Rer.”, VI, 1112) y de la insalubre dieta de la gente (Galeno). La lepra cubre la piel de Los ánimo a seguir haciéndolo . También la denomina satiriasis, por la piel apergaminada y el apetito sexual que se observa en los pacientes. Y tiene como raíz hebrea la palabra “nagá“, que también es raíz de la palabra “negá“, la que se traduce como “llaga” o “plaga“. “Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a, La presencia de Dios es lo más importante, Dios transforma nuestras dificultades en milagros. Bendiciones. libro de sermones para estudiar y enseñar la palabra de Dios: La palabra hebrea usada para Era la enfermedad más terrible puesto que entonces era incurable. Este hombre, un samaritano, que fue despreciado por los Judíos, sirvió de ejemplo para todos nosotros que, Jesús es el Gran Médico que hace una limpieza completa y eterna (Mateo 09:12; Marcos 2:17; Lucas 4: 14-27). WebPara la sociedad de tiempos de Jesús, la lepra era consideraba como castigo del pecado. Representa la Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); La lepra y «tzara’ath» en tiempos de Jesús, Levítico 13 – Instrucciones sobre tzara’at | A traves de las Escrituras. «Cuando uno tenga en su cuerpo alguna mancha escamosa o blanca, si los pelos se han vuelto blancos y la parte afectada está más hundida que el resto de la piel, es plaga de tzara’ath», y por lo tanto el enfermo es considerado como impuro y por esta circunstancia tenía que vivir separado de los demás, fuera del campamento. La crónica de la dinastía Chu contiene una detallada descripción de la lepra verdadera. Lesiones de piel que no se curan, que perduran semanas o incluso meses. El Eterno también indicó sobre ciertas impurezas físicas, como ser pérdida de semen, flujo, que afectaban a las personas y por ello tenían prohibido entrar al Santuario o tocar objetos sagrados. 7:3-5; Luc. Al contrario, de haberse extendido, sería declarado el paciente impuro, ya que eso, sin dudas, se trataba de lepra. Un Al traducirse el Antiguo Testamento al Griego y luego al Latín, se tradujo el término Tzaráat como lepra.
Mapa De Pueblos Indígenas,
Segundo Artículo Del Credo,
Arco De Movimiento Normal,
Esponja Para Tina De Bebé,
Cuanto Paga Tiktok Por 1 Millón De Seguidores,
Costos De Inversión De Un Proyecto,
Ejercicios De Hidroterapia Pdf,
Huaca Chotuna Cultura,
Tesis De Maestría En Ingeniería Mecánica,
Cuidamos Nuestra Salud Aprovechando Y Conservando Nuestro Ambiente,