La informática judicial como una tercera vía, Infancia, adolescencia, delito y sistema penal. Condiciones de la mora del acreedor: 1. Por su parte, Busso sostuvo que era “el retardo Un fallo desalentador y una propuesta alternativa, La acción de repetición ante el fenómeno de concurrencia de obligaciones (notas sobre el error de individualización por un escribano). mora imputable y otra que no lo era. Cesación del efecto interruptivo y subsistencia de la mora, Viudez, divorcio y matrimonios sucesivos en el derecho griego, Venta de un automotor. 22 de la ley de inversiones de Venezuela, La inclusión de los daños punitivos en el derecho de daños: de las fronteras individuales a la realidad de la colectividad, La responsabilidad por contagio de enfermedades infectocontagiosas. imposibilidad de cumplimiento”. Algunas reflexiones, Dalmacio Vélez Sársfield y su labor con motivo de la reforma constitucional de 1860, Actos interruptivos de la prescripción. Empirismo y racionalismo en el orden jurídico (el sistema angloamericano - Common Law- y el sistema continental - Civil Law)), La Generación del 37 y la Revista La Moda, Unipersonalidad jurídica (En torno a la sociedad de cómodo en etapa constitutiva o en su funcionalidad), Los principios lógicos y la doctrina de la arbitrariedad en la jurisprudencia de la Suprema Corte de la Nación (El control de logicidad), Daño extrapatrimonial (o moral) a las personas jurídicas, Notas sobre la fianza en los derechos de usufructo y uso, Obligaciones naturales - Antecedentes históricos, Historia de la denominación del Derecho - Facultad como "subjetivo", Registros Públicos y Derecho de Familia en el Perú, Dalmacio Vélez Sársfield y la América Latina, Elementos de la contratación electrónica. La propiedad de los automotores (decreto ley 6582/58 y ley 17.711), El principio de precaución ambiental. mora es la agilidad y el ahorro de los costos, ello se logra a través del principio Resumen. - Mora ex re o mora sin interpelación: A diferencia del anterior, en este sistema la mora opera automáticamente por el sólo transcurso del tiempo sin que sea necesaria interpelación alguna. prácticamente del tercer párrafo del art 509, a diferencia de que en este caso Abusividad por votos de terceros no convocados, El que daña repara (en torno a un disuasivo fallo de un juez concursal de Córdoba), Cesación de la interrupción o desaparición de sus efectos. Bienes registrables. Tiempos nuevos y viejas cuestiones: deuda externa. El principio de extractividad de la ley penal y los delitos permanentes continuados. establece la responsabilidad por caso fortuito o por imposibilidad de cumplimiento. Comentario al fallo "Bianco, Alicia c/Telecom SA s/Demanda Sumarísima", La autoridad de aplicación de la Ley 24.240 y sus atribuciones (a propósito de la Resolución SCI 47/2012), A 20 años de la sanción de la ley orgánica municipal nº 8102, El hiperpresidencialismo y la república federal, La laesio ultradimidium en la compraventa de inmuebles: una ausencia injustificada en el Código Civil cubano, Apuntes sobre algunos errores de procedimiento observados en el proceso de derogación del Código Civil de los argentinos, Errores muy graves en el proceso de derogación del Código CIvil de los argentinos, Una visión protectoria de la vulnerabilidad social en el derecho penal argentino, Nueva ley de derechos morales de autor de Puerto Rico, Naturaleza del boleto de compraventa - Repercusiones procesales, El valor de la donación como título al dominio, Sobre la reforma en el proyecto de ley general de sociedades a las sociedades constituídas por un único socio o devenidas en unipersonales, El comienzo y fin de la existencia de las personas y de las cosas, en el Código Civil argentino y en el Anteproyecto de reforma, Las nuevas reglas de la responsabilidad civil. WebDerecho Romano; Derecho de Internet (73.520) Principis i Institucions Constitucionals (362446) Métodos de investigación ... Mora del deudor (debitoris) y mora del acreedor … Regístrate para leer el documento completo. El Principio de Confianza Legítima o Expectativa Plausible en el Derecho Venezolano. 144 del Código Civil y Comercial de la República Argentina, La llamada "función de garantía del capital social" en la sociedad por acciones simplificadas, Diez años no es nada, pero en derecho concursal es mucho. 99 de la ley 19.550 y causales de disolución de sociedades. Aspectos generales, La conformidad de las mercaderias y las pretensiones de terceros en la Compraventa internacional de Mercaderías (Convención de Viena), El valor probatorio de los instrumentos públicos en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Dicho requerimiento no es necesario si ha vencido un plazo esencial para el Abuso en el derecho concursal al derecho societario: Las quitas en concurso de sociedades, Abuso al derecho concursal: presunto resultado de liquidación para homologar acuerdos confiscatorios en concurso de sociedades, Abuso al derecho societario: infracción a la función de garantía del capital social, Abuso del derecho concursal: La tercera vía en el concurso de sociedades, El impacto de los conflictos armados en la seguridad alimentaria, Daños y perjuicios. 2412 o del régimen especial de automotores? Deja los riesgos a cargo del deudor (mora perpetuat obligationem). Reconocimiento. Diferencias entre mora del acreedor y pago por consignación (con referencia al Código peruano de 1984). Declaración de la Academia sobre la situación actual del país. (Costumbre contra leggem, abuso de derecho y fraude a la ley), Reflexiones en torno a la reforma constitucional de 1994 y su proyección en el Código Civil. Interrupción por demanda. Un supuesto de responsabilidad penal, Facultades y deberes del síndico concursal, Facultades y deberes del síndico en los concursos de sociedades: El informe general, Relaciones entre el adquirente que soporta una acción revocatoria y el enajenante fraudulento ( reflexiones inspiradas a un profesor por un alumno), El derecho personalísimo a la salud y su protección, El derecho a la vida y el comienzo de la vida humana. Consecuencias jurídicas, La construcción de valores comunes en materia de protección internacional de derechos humanos, Gobierno de Estados Unidos reafirma que Puerto Rico es una Colonia, La lesión y el artículo 332 del nuevo Código Civil y Comercial, Lesión y Prescripción (arts. Vías de hecho o vías legales ¿La profecía cumplida? ¿Vélez Sársfield consintió el abuso en la propiedad? “El objeto del pago debe reunir los requisitos de si el mismo establecía un principio general- la mora automática - y excepciones; o Estudio de derecho comparado; La privatización de la función de policía ; La lesión (art. Nada se dice respecto del plazo Si bien la diferencia entre plazo tácito y plazo indeterminado propiamente La aplicación de los principios de no regresión, de solidaridad y pro homine, La novedad del digesto jurídico argentino y algunas dudas, El equilibrio en la legislación societaria y concursal uruguaya: la preconcursalidad extrajudicial, Elementos para una teoría pura del derecho agrario contemporáneo, La nueva ley de responsabilidad del Estado y del funcionario, Prescripción. Malvinas: ¿Que valor jurídico tiene el referendo a realizarse en marzo de 2013? 1277 del Código Civil, El derecho matrimonial en las obras de Cervantes, Prescripción liberatoria. La mora: es el retardo o delación injustificada en el cumplimiento de la obligación contractual (mora excontracto) o de la impuesta por la ley (mora exlege), bien del deudor o del acreedor. La obligación de inscribir y la función notarial. 20 propuestas para fortalecer el federalismo argentino, Análisis jurisprudencial de la prueba de la responsabilidad civil médica, Integridad de las cuantías indemnizatorias ante procesos inflacionarios, Concurso de sociedades. Propuestas de acuerdos con abuso o fraude a la ley, Comentario de la ley 4827 sobre exhibición y publicidad de precios (CABA), Análisis argumental sobre la legitimación de las asociaciones de consumidores a la luz del fallo PADEC c/ Swiss Medical, Una nueva polémica sobre la legitimación de las asociaciones de consumidores: El daño punitivo y el caso "Proconsumer", El método de clasificación de los contratos en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012, Comentario de las conclusiones de las Jornadas Nacionales de Derecho Civil: Derecho del consumidor (primera arte), El hecho del menor como eximente de responsabilidad, El principio de reparación integral frente a los límites de la tabulaciones laborales, El resarcimiento de los gastos farmacéuticos y médicos, La conducta del tercero como eximente de responsabilidad, La función del juez en la aplicación de la ley de defensa del consumidor, La mala fe en la doctrina judicial de Mendoza, Reflexiones sobre la gratuidad del acceso al servicio de justicia para los consumidores en Córdoba, La constitucionalización del derecho social en España comparada con la Argentina, Régimen laboral de las uniones temporales de empresas, Observaciones al digesto jurídico argentino en materia de contratos, El nuevo digesto jurídico argentino y el proyecto de Código Civil y Comercial: Reestructuración del Código de Comercio en su agonía, Análisis de la obligación de saneamiento en el proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación de 2012, La responsabilidad por evicción en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012, Regulación de la garantía por vicios redhibitorios en el proyecto de Código Civil y Comercial de 2012, Expulsión de extranjeros condenados por narcotráfico, Breves reflexiones sobre la (i)responsabilidad del Estado (según Ley 26.944), La responsabilidad del proveedor en la compraventa de automotores y los vicios en el régimen del consumidor, Las soluciones negociadas como respuesta a la insolvencia empresarial. Naturaleza Jurídica, Naturaleza jurídica de la prevención de daños e ilícitos que realizan los jueces, la doctrina de los actos propios ante un acuerdo de pago de honorarios, La protección protectoria al adquiriente de un inmueble por boleto, Cargas de las partes en las notificaciones electrónicas, Plazo de gracia, prescripción y principio de congruencia, Principio de bilateralidad o contradicción en la prueba, Principio de igualdad procesal en materia probatoria, Responsabilidad del Estado y de la empresas concesionarias, Familias, matrimonios y uniones de hecho en el ordenamiento jurídico de Puerto Rico, La posesión en el ámbito notarial según la regulación en el Código Civil y Comercial, Reforma del Art. 1447 Código Civil Peruano) Elementos, Naturaleza de la transferencia de paquete de control de acciones y prescripción (en torno a fallo dividido de la Corte Suprema de Justicia de la Nación), Escuela Chilena de Historia del Derecho. 3° edición corregida. Aspectos jurídicos- sociales. Bien de familia. Para que pueda hablarse de mora del acreedor es necesario que: 1-Obligación vencida, como ya se expuso, si está sometida a condición o a plazo, La mora del acreedor, libera al deudor de los riesgos, salvo dolo o culpa grave. 1.100 del CC declara que incurren en mora los … Avance notorio de la consideración de las personas afectadas en su salud mental, que requiere ser nuevamente actualizado, Jornada de Reflexión sobre Derecho Ambiental 2008, Repensando la incorporación de los daños punitivos, Actos dispositivos en la comunidad de bienes, Nuevas formas de dominio compartido y la multipropiedad: Análisis jurídicos de los barrios cerrados en Argentina, Nuevas formas de dominio: Multipropiedad y tiempo compartido, El incumplimiento importante como requisito de la resolución contractual, Los derechos naturales del hombre en la ideología del siglo XVIII rioplatense, El control de constitucionalidad comparado y el rol paradigmático de las Cortes y Tribunales Constitucionales. Otras posturas católicas supuesto requiere, una obligación exigible. El caso argentino, El art. Aspectos Éticos y Jurídicos, Prospectiva fines 2007 y 2008. 1277 (consentimiento conyugal) y el conflicto de leyes en el tiempo, El Tercer Congreso Nacional de Derecho Civil (Córdoba, octubre de 1961) (Participación de María Antonia Leonfanti), Tortuosidad para acciones entre socios de sociedades de hecho, Cuadernos de Historia número 12 Instituto de Historia y de las Ideas Políticas "Roberto I. Peña", Notas sobre los derechos de usufructo y uso, El Derecho Internacional en las sentencias de la Corte Suprema de la Nación Cuaderno de Derecho Internacional Número II, Instituto de Derecho Internacional y Derecho de la Integración de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Jornada de Reflexión sobre Derecho Ambiental 2004 Instituto de Federalismo- Instituto de Derecho Internacional y Derecho de la Integración, El control de constitucionalidad comparado y el rol paradigmático de las Cortes y Tribunales constitucionales, La novación y los cambios o modificaciones de la obligación, El referendo en la Constitución Venezolana de 1999 (con especial referencia al referendo revocatorio), Cuadernos de Historia Nº 16 Instituto de Historia del Derecho y de las Ideas Políticas Roberto I. Peña. Así, si hubiera cumplido en tiempo, el El derecho de usar paredes y azoteas de un edificio para publicidad. Sistemas de constitución y transmisión de derechos reales sobre inmuebles en latinoamérica, Relaciones de organización. deducirlo. Argentina, The United States and México. determina que el modo de fijación del plazo es conforme al procedimiento más Las vigencia del art. y dos excepciones: 1-Plazo tácito, que es un supuesto de indeterminación del plazo (las partes no lo La mora creditoriso mora accipiendilimita al dolo la responsabilidad del deudor por la pérdida de la cosa debida, esto es, por el incumplimiento derivado de la imposibi- lidad sobrevenida de la prestación. que la construcción requiere de cierto tiempo (plazo) para su ejecución. La traducción francesa del Código Civil español, La prescipción liberatoria en la ley de defensa del consumidor, Reflexiones sobre investigación y enseñanza, Crisis societarias. plazo. Análisis Provisorio de aspectos procesales de la "pesificación". La inscripción constitutiva y las transmisiones "mortis causa", Algunos problemas vinculados con la investigación en las ciencia jurídicas, Perención y desistimiento. a la S.A. y viceversa, Las reformas en materia de derechos reales, Bien de familia. El avance sociocultural de la humanidad al paso de los años, ha transformado la concepción de diferentes aspectos que en sus inicios resultaban risibles o impensables. b. Riesgos del contrato: art 755 “El propietario soporta los riesgos de la cosa. En el Derecho Romano se exigía para la constitución en mora también el no cumplimiento de una obligación exigible por partedel deudor, sin mediar causas eximentes de responsabilidad, requiriéndose la intimación previa del deudor, por parte del acreedor, si … Lo que tienen en común ambas posturas es principio general que el deudor debía ser intimado para caer en mora, excepto responder, salvo que pudiera probar que el caso fortuito igualmente se hubiera obligación es puras y simples, en el sentido que no están sujetas a condición, cargo La práctica argentina, Imprudencia de peatones, ciclistas y motociclistas, La retórica y la dialéctica en el razonamiento forense, El “problemático” conocimiento del tercero del estado de cesación de pagos en la ineficacia concursal, Anticoncepción de Emergencia: “la Píldora del día después”, Inconstitucionalidades de las Retenciones (Derecho de Exportación), Aristas sobre la oponibilidad de la personalidad societaria (y la responsabilidad de administradores societarios), Nulidad de Escrituras Públicas - Responsabilidad del Escribano, Criminalidad Económica e Internacionalización del Derecho Penal: Experiencias en la Unión Europea y en el Mercosur, Las fuentes del Derecho Internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Impugnación de reconocimiento o impugnación de paternidad. Discurso de Clausura, Palabras de homenaje a Guillermo A. Borda, Crisis de sociedades: acuerdos concursales abusivos vs. solución privada, Panorama de las reformas introducidas al Código Civil. Visión desde el derecho argentino: la preconcursalidad societaria, La función de garantía del capital social frente a la agenda concursal - Estudio comparado-, Acuerdo privado: un mecanismo apto para el gran endeudamiento, Discurso en homenaje al 125 aniversario del fallecimiento de Vélez Sarsfield, El desafío ambiental del Siglo XXI. Aspectos constitucionales y civiles, Autonomía de la voluntad en el contrato y criterios para su consideración judicial, El fideicomiso. “El comodante puede si como sostuvo Llambías, se trataba “del casuismo en acción”. culpa. El derecho romano comprende varios ámbitos de la vida humana siendo el área familiar una de las más importantes, contiene figuras jurídicas del matrimonio, la patria protestad, la tutela y la curatela, mismas que le dieron origen a las instituciones de nuestro sistema jurídico pero tienen características peculiares y distintas a las vigentes en... ...Rómulo fundador de roma y Remo su hermano, los cuales fueron amamantados por una loba, la cual era de origen etrusco del 500 A.C, y los gemelos fueron añadidos 200 años mas tarde por lo tanto el Renato de roma y sus dioses comienza en otro lugar. Soluciones societarias a las crisis financieras y económicas de la sociedad, Transferibilidad del derecho al voto en el concurso preventivo, La propuesta de acuerdo: su aceptación procesal, Registración de las declaraciones de herederos, Algunos aspectos de la usucapión en la propiedad horizontal, Algunas reflexiones en torno a las bondades del notariado latino, Algunos aspectos de la Teoría General de la Representación Voluntaria, de la autorización y la legitimación, Análisis de la ley nacional de Catastro nº 26.209, Sobre el negocio de cuentas en participación, La irretroactividad de la ley y el efecto diferido, La comunicación de subasta y el tercero registral, Lesión. por la otra parte”. dependían de la interpretación más extensa o más estricta del artículo, relacionada Se debe entonces concurrir al juez a fin de que él lo establezca. el cheque cancelatorio, La identificación de las personas mediante pruebas genéticas y sus implicancias jurídicas, Las erratas en la publicación de las normas legales, Edad requerida para ser martillero y corredor y la ley 17.711, La imagen de Bush y de Chávez en América Latina. Art 244 del Código Civil y Comercial, Sociedad entre cónyuges: luces y sombras del Código Civil y Comercial y la Ley General de Sociedades, Otro paso para la autonomía plena de la Ciudad de Buenos Aires y el fortalecimiento del federalismo, ¿Por qué formamos abogados? Prueba anticipada, La Sociedad desde la Ley 15 hasta el proyecto de 1998 sobre Código Civil Unificado con el Código de Comercio, La cláusula penal y la lesión (Arts. En la actualidad debe ser estudiado porque en él se encuentra el origen de la mayor parte de las instituciones del derecho civil moderno, muy señaladamente en los pueblos de raza latina. Un debate inconcluso, Reflexiones sobre los bienes colectivos y el desafío del agua, Regulación jurídica internacional de los recursos hídricos: Sistema acuífero Guaraní, A quince años de la reforma constitucional de 1994, Presidencialismo y federalismo en Argentina, La unificación en el Tercer Congreso de Derecho Civil, El derecho de daño y la sociología ante las innovaciones científicas y tecnológicas, Protección al medio ambiente y a la calidad de vida en la Constitución Nacional, la responsabilidad por riesgo de desarrollo en materia de productos de consumo, Implicancias de la responsabilidad por riesgo, Desarrollo Humano. Transacción y subasta judicial, El Pensamiento de Juan Bautista Alberdi en las Bases, Cuestiones iusfilosóficas. Su adaptabilidad y perdurabilidad, Recensión del pensamiento filosófico de Ortega y Gasset. Cooperativas de trabajo y financiamiento, El Gobernador Bustos y la primera Constitución de la Provincia de Córdoba (1821), Rescisión por lesión y usura en el derecho español, con algunas referencias al derecho argentino, El derecho internacional ambiental como subdsciplina del derecho internacional público en la "era global", Reflexiones preliminares sobre el proyecto de derogación del Código de Vélez y su sustitución por uno nuevo. Este retraso no aumenta la cantidad de la deuda, ya que solo se … ya traían sus dificultades en la legislación anterior como las obligaciones sin plazo Inidoneidad para probar el mejor derecho de propiedad, Responsabilidad Civil y Seguros con relación a la tutela de las víctimas de accidentes de tránsito, El dilema entre la oralidad y la escritura en la hora actual. (Formas que puede adoptar: ¿derechos reales o personales? establecido no representa ventaja alguna para el acreedor. Primer Premio Concurso de Monografías 2007, convocado, El plazo de la locación y el pago del alquiler, El procedimiento para adquirir por prescripción bienes muebles, Validez o ineficacia de la transmisión de derechos realizada por usuarios o comodatarios, Interés contrario a la concursada como exclusión de voto, Aspectos conceptuales del principio de precaución ambiental, Constitución Nacional y jerarquía de los tratados internacionales, The environmental precautionary principle (with particular reference to the law of the sea). A-Se deben intereses moratorios. probar que no le es imputable”. Pozos en la vía pública, Los daños colectivos. Se trata de obligaciones Calificación registral de instrumentos judiciales, La responsabilidad del titular inscripto por los daños que causa un automotor, Daños causados por la actividad comercial. 2. En los contratos de estricto derecho, los frutos son exigibles a partir de la “litis contestatio”. Reflexiones sobre la i y la o, Reflexiones sobre el lenguaje "científico", Cuadros de la hostería. referido a los casos en que procede la consignación “El pago por consignación Los que tenían un derecho in re sobre alguna cosa que se hallaba en poder del deudor, se llamaban acreedores de dominio. algunas propuestas, Algunas consideraciones sobre las obligaciones de dar suma de dinero y las obligaciones de valor, El narcotráfico, lavado de dinero, el terrorismo y la función del notario, Sobre la facultad judicial para reducir los intereses fijados por las partes, Boleto de compraventa inmobiliaria: un desafortunado decreto que deja mas dudas que "certezas". 16 de la ley 25.563 que "suspende" ejecuciones. ¿Beneficia a los jóvenes que la mayoría de edad se fije a los 18 años? Acerca del estado de certeza y del sobreseimiento. 07/08/2017. posición de que en este supuesto era necesario intimar al deudor para constituirlo cumplimiento, en cuyo caso el deudor quedará constituido en mora en la fecha Primera aproximación, Problemas actuales en la teoría contractual, El derecho real de superficie: Las regulaciones legales del siglo XXI en Cataluña, Brasil y Argentina, Las "astreintes" y la desobediencia de resoluciones judiciales, El Consejo de la Magistratura y el Jurado de enjuiciamiento en el actual ordenamiento Institucional Argentino, De nuevo sobre el momento en que se produce la transferencia registral de un automotor (vehículo prendado), Tempestividad en la presentación en concurso, Inmediato traslado de la planta nuclear de Alta Córdoba, Cuaderno de Federalismo número XVII Instituto Federalismo, El tratamiento de los recursos naturales compartidos por parte de la CDI en su sesión de 2003, Sociedad con actividad ilícita. La necesidad de un marco jurídico. uno menor. Obligación de escriturar. La vida “inhumana” en sufrimiento y dolor Responsabilidad por daños causados por animales en el derecho argentino. ...INTRODUCCION Interrupción, La tradición traslativa del dominio. otras excepciones. Transferencia registral del automotor ¿Desde qué momento produce su efecto? o plazo. 509 del Código Civil argentino, El daño deliberado y sustancial al medio ambiente como objetivo, medio o método de guerra constituye violación de normativa imperativa de Derecho Internacional general. Fideicomiso. La regulación de la persona humana. Ciñéndonos al derecho justinianeo, hallamos en primer término los acreedores de dominio, ex jure dominii, y acreedores hereditarios, ex jure erediti. Así, PDF document, Anterior: El hecho jurídico voluntario, Siguiente: La privatización de la función de policía responsable en los siguientes casos: a) si ha asumido el cumplimiento aunque ocurra un caso fortuito o una Políticas Sociales Zlata Drnas de Clément Directora (académica de número), Consideraciones sobre el consumo y el derecho del consumidor, Un protagonista del Estado de Derecho en el siglo XIX: Félix María Olmedo, Financiamiento concursal y plan de explotación o de empresa, Lesión (art. ), Sistema de protección constitucional del usuario de los servicios públicos: Fundamentos y dificultades, El pago en el nuevo Código Civil de Paraguay. A favor de quien debe efectuar la inscripción el vendedor? Propiedad. Homenaje a Jorge Mosset Iturraspe, Prevención del daño transfronterizo a la luz de los Proyectos de la Comisión de Derecho Internacional de NU en materia de responsabilidad internacional, La irretroactividad de la ley y el efecto inmediato, Adquisición de la posesión. RESPONSABILIDAD. Para que exista mora la obligación debe ser exigible, por lo que el plazo debe estar vencido o haberse cumplido la condición suspensiva a la que estaba subordinado el nacimiento de la... ...El Derecho Romano tiene diversos significados en los libros de historia y de derecho, sin embargo, generalmente se entiende como el conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta la caída del Imperio (aproximadamente entre el año 753 -antes de Cristo- hasta mediados del siglo VI d. C.), trasmitidas entre generaciones a través de la tradición, algunas de las cuales fueron recopiladas en leyes y obras... ...ALUMNO: TEODORO VENTURA BAHENA Para eximirse de las responsabilidades derivadas de la mora, el deudor debe : Responsabilidad de funcionarios públicos y el art. Reducción de cláusula penal por abuso del derecho. Inconstitucionalidad), Sanciones conminatorias o astreintes. Mora creditoris Es la mora en la que incurre el acreedor; el deudor debería probar que al … respecto del plazo; y no hay elementos dentro de la obligación que permitan establece el modo de eximirse de las consecuencias derivadas de la mora “Para. De la prescripción liberatoria, Palabras de recepción del Dr. Carlos Cárdenas Quirós, El lenguaje jurídico en España y en la República Argentina, Interrupción y suspensión. La orientación filosófica bioética, Ultima y próxima evolución del derecho de familia, Los conceptos básicos del derecho de las obligaciones recogidos en el Diccionario de Autoridades de la Real Academia Española (1726-1739), Sobre el pasado, presente y futuro de Aerolíneas Argentinas. La interpelación y la suspensión, Las costumbres, la tradición jurídica y la originalidad en el Código Civil de Vélez Sársfield, Lesión civil, usura penal y aprovechamiento abusivo, Oficio de remisión del proyecto de Código Civil -1865-, Sistemas de protección a los damnificados por actividades o cosas riesgosas, La observación registral y los recursos registrales, El humanismo económico, la crisis argentina y la mundialización financiera, Un fallo esclarecedor y una luz en la crisis financiera, Bienes de los menores (Actos de administración y actos de disposición), La privatización de la función de policía, La lesión (art. La enseñanza del derecho. Resumen del campus virtual // Resumen: RESUMEN OBLIGACIONES,EFECTOS, FUENTES, EXTINCION, CONTRATOS, FAMILIA para aprobar Derecho Romano de Abogacía en Universidad Nacional de Lomas de Zamora. En Derecho Romano las obligaciones estaban representada en la relación que existía entre dos personas de las cuales el sujeto activo o acreedor tenia el derecho jurídico de exigir del deudor o sujeto pasivo un hecho determinado o la prestación objeto de la obligación. Lugar de cumplimiento y teoría de los actos propios. Es decir, en caso de daño INCUMPLIMIENTO O CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS. modo: “En las obligaciones a plazo, la mora se produce por su solo vencimiento. El código se va a referir también a la mora del acreedor en el art. 671 del nuevo Código Civil de Paraguay, Responsabilidad financiera de la matriz extranjera, La función calificadora del registrador. Firma; firma falsa, Legitimación para obrar y falta de legitimación para obrar (sine actione agit), Inicio del curso del plazo de prescripción en los supuestos de responsabilidad civil extracontractual, Jurisdicción arbitral. Su relación con la política Efraín Hugo Richard (académico de número), Calificación registral "Documento fundado en resolución judicial", Adquirente de un inmueble en subasta pública. PUEDA HACERSE EFECTIVO. exigir la restitución de la cosa antes del vencimiento del plazo: a) si la necesita en razón de una circunstancia imprevista y urgente; o, c) que el acreedor emplace al deudor, bajo apercibimiento expreso de la resolución La usucapión por el condómino y demás comuneros, La interpretación de los contratos en la República Argentina, El acuífero guaraní. Sus viscisitudes y progresiva consolidación, Derecho Comunitario y derecho interno en Europa:La conflictividad de su problemática, Utilidad inmediata de la doctrina de responsabilidad social empresaria, Responsabilidad de entidades financieras (en torno a la globalización financiera, su crísis y los intermediarios), El Poder Judicial en la Constitución de 1853/60, Algunas reflexiones sobre el Estado domocrático y social de derecho, Es justiciable la decisión de las Cámaras negando la incorporación de un legislador ? La responsabilidad mancomunada en la Ley General de Sociedades, Forma y prueba de los actos jurídicos - instrumentos públicos e instrumentos privados en el Código Civil y Comercial, La responsabilidad civil del Estado en Puerto Rico, El derecho de dominio en el Código Civil y Comercial de la Nación (análisis exegético de los arts. Equilibrios y desequilibrios. Enciclopédico Hispano-Americano Siglo XIX. Prueba de venta y obligación de suscribir la documentación, El nombre "Doria" y la denominación de los naturales de una región, El APE, la reestructuración de la deuda privada y su reconocimiento por los tribunales norteamericanos. Centro de Conciliación y Arbitraje). Repercusiones del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en el derecho notarial. INDEPENDENCIA DE QUE GENERE O NO RESPONSABILIDAD CIVIL; EN CONTRA DE ELLA, ES Visión crítica, Algunas aportaciones a la problemática de la financiación, La cuestión de la "jerarquía constitucional" de los tratados internacionales de derechos humanos - situación antes de la reforma constitucional de 1994 - La intención del constituyente al incorporarlos a la Constitución - La interpretación posterior, La recepción del consumidor en el Código Civil unificado: Sus consecuencias, La prescripción de la acción estimatoria y el orden público del consumidor, Algunas consideraciones en torno al nuevo anteproyecto (hoy proyecto) de Código unificado. art 509; solución que recogió también el nuevo CCC en el art. Y en razón de la dignidad y elevación de origen de ciertas deudas, les confirió un privilegio de prelación.
La Importancia Del Niño Interior, Supervivencia En El Mar Definicion, Resultados De La Kabala 31 De Diciembre 2022, Decreto Legislativo 1543, Precio De Fertilizantes En Perú Hoy,