Esta expansión fue posible gracias al dominio del bronce que le permitió una gran superioridad militar. En el interior pueden verse los restos de lo que habrían sido pequeñas habitaciones semi subterráneas dispuestas de manera que se localizaban siete a cada lado del patio. Para éstos, la uniformidad no es el concepto clave, sino más bien la diversidad y la interacción. Historia del Perú. Ubicación Ubicación del Templo de Putuni dentro de las ruinas de Tiahuanaco Fuente: www.detiahuanaco.com 5.5.2. Estos textiles se fueron destruyendo por el paso del tiempo. la cultura Chavn, hasta hace poco la ms antigua del Per. Así, aunque las relaciones de causalidad no estén claras, la asociación entre globalización y ortodoxia económica, de una parte, y acentuación de los problemas de desigualdad y pobreza, de otra, es causa de grave preocupación. Subcultura. DIFERENCIAS CON OTRAS CULTURAS 6.1. Empotrada en el piso del templete se hallaba la mayor pieza antropomorfa, conocida como monolito Pachamama, o monolito Bennett. December 2020. denomina ciudad sagrada a Caral, porque, en aquella poca la religin English (selected) español; português; Deutsch; disfrutar de ella, una y otra vez. 44891042 Desarrollo . En ocasiones se ha argumentado que las sociedades no industrializadas poseen una "sabiduría ecológica primitiva" que podría ofrecer indicaciones válidas para futuras formas de vida sostenibles; o que el conocimiento detallado que los indígenas poseen de la tierra, las plantas y los animales constituye un recurso vital en la lucha mundial para desarrollar sistemas de producción de alimentos sostenibles, conservar la biodiversidad, etc. Las celebridades se utilizan para dar testimonio o apoyos o como voceros de la empresa. Su economía se basaba en el cultivo de papa, que para su almacenaje era deshidratada en la forma que hoy se conoce como "chuño"; así mismo se cultivaba la oca. El piso circundante al templo fue hecho con una capa de arcilla coloreada con ocre rojizo. Élite gobernante Clase media Campesinado Diagrama de la Estructura Político – Social Fuente: Propia Otros autores identifican dos clases: La clase social principal fue la de los Sacerdotes, que controlaban a las otras clases sociales en base al culto a sus dioses.  Estos brazos se extienden sobre el eje Norte – Sur. En primer lugar, ninguna cultura está aislada. Curso : CONDUCTA DEL CONSUMIDOR El paradigma que asimila desarrollo a modernización, y modernización a occidentalización, ha sido, durante mucho tiempo, el modelo dominante, lo que no excluye que se reconozcan otros modelos posibles de desarrollo. La entrada principal muestra rebajes escalonados y un pórtico, hoy desmantelado. Es por ello, que al hablar de transnacionalismo daremos especial énfasis a los procesos de migración hacia otros países con cultura diferente.  Es un templo elevado compuesto por tres plataformas constituido en base a un complejo apisonado de tierra y piedras que están sustentados por paramentos en base a sillares muy bien labrados. de altura y un peso de 17 toneladas paroximadamente. Ubicación Geográfica La cultura Tiahuanaco (también conocida como cultura Tiahuanacota o cultura Tiwanaku) fue una cultura preincaica que se desarrolló en los actuales países de Bolivia, Perú y Chile. Muchos economistas sostienen que la liberalización se debe poner en práctica en todas partes, de forma simultánea e intensiva y tan rápidamente como sea posible. Mi primo Mario me pregunto sobre las declaraciones de Hugo Chávez, yo pensé que me hablaba sobre las declaraciones en contra de Sebastián Piñera, pero no era así, él me preguntaba por las declaraciones en que Hugo Chávez culpa a Estados Unidos(USA) en causar el terremoto de Haití, como un prueba de una arma secreta llamada Haarp. Julio C. Tello tambin visit parte de esta poblacin en 1937, Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. El El propósito de tales cercos era el de crear el espacio sagrado dentro del cual pudiera construirse el templo o modelo del cosmos, es decir, la zona donde se cruzaban los mundos terrestre superior (divino) y subterráneo. no los 1500 que contaba con la aparicin de Chavn, sino mucho ms Estas alianzas pueden estar basadas en aspectos de la experiencia común: por ejemplo, las personas dedicadas a la tala de árboles con fines comerciales, procedentes de entornos urbanos y rurales del sureste de Asia o de Latinoamérica pueden compartir un concepto similar de los bosques como fuente de maderas valiosas. 1750 - 1860 Se denominó Villa de Tepexi de Rodríguez. Y como cualquier verdadera montaña cósmica, la Akapana reciclaba también las aguas de la vida espiritual, cuyo nacimiento se encontraba en lo alto de la montaña cósmica, en el solsticio de junio, en el ámbito de la Vía Láctea. Durante decenios, los estudiosos han defendido esta concepción. En muchas zonas rurales y urbanas, la forma de vida e incluso la vida misma de la gente es directamente dependiente de los recursos y servicios medioambientales disponibles. Cosmovisión Los Tiahuanaco creían que las deidades que controlaban los fenómenos meteorológicos residían en la montaña. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. El conocimiento, las ideas y las creencias relacionados con los problemas de tipo ecológico no son estáticos, ni tampoco compartidos necesariamente por todos los miembros de una sociedad. se utilizaba como un medio de afirmacin muy fuerte, adems toda la El término ‘cultura’ engloba además modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y creencias. [email protected] En el presente trabajo no solo haré una breve reseña histórica de esta cultura sino que también hablaré acerca de su propuesta artística. Arqueologia de Tiahuanaco. arqueolgicos ms en el mundo. Abarca las instituciones, los hábitos de consumo, la propiedad de la tierra, el acceso a los mercados, los sistemas de distribución, la democracia económica, etc. 7/30/2019 Monografia de Caral 1/21MONOGRAFIA DE CARALCaral es la ciudad ms antigua del Per (ms de 5000 aos desde el presente) y sede de laprimera civilizacin andina que forj… Esta área, de 400 por 300 km, comprende los valles de la costa (Santa, Nepeña, Sechín, Culebras, Huarmey, Fortaleza, Pativilca, Supe, Huaura, Chancay y Chillón), los callejones serranos de Huaylas y Conchucos junto con el altiplano de Junín, y las cuencas de los ríos Marañón, Huallaga y las... ...qué Caral es considerada Patrimonio Cultural Pativilca. arquitecto peruano, en 1975, hizo algunas investigaciones cerca al Una queja en este sentido formulada en Tailandia será comprendida por los visitantes japoneses e indonesios, y otra análoga hecha en Guatemala será compartida por los brasileños y los canadienses. También intentamos hacer algunas relaciones entre esta cultura y otras culturas americanas que podrían haber tenido alguna relación con Tiahuanaco por lo que podrían darnos algunas luces sobre su significado. 0 calificaciones 0% encontró . Análisis de componentes Sobresale en este recinto ceremonial la presencia de grapas y anillos de cobre arsenical utilizados para la unión de los elementos constructivos, tanto en el sistema de canales de drenaje como en el refuerzo de las plataformas. 10 La simplicidad formal de muchas expresiones de la cultura . La cultura de transformó en una seña de identidad de la unidad política alemana. La diferencia entre "nosotros" y "los demás" está enraizada en la organización de la etnicidad: se trata de la propia alteridad de los otros" (1995, p.13). Descripción Cubre aproximadamente 2 hectáreas, sobresalen gárgolas o goteros de desagües para las aguas pluviales.  Altura total de 4.80 m. Fotografías de Puma Punku Fuente: Google - Imágenes 5.4.4. Considerando la oposición cultura/civilización como oposición dada en el plano objetivo, cabría advertir una tendencia a considerar al término «Cultura» como designando a un concepto distributivo, a una «clase» cuyos elementos fueran las esferas culturales, cada una de ellas dotada de «hechos diferenciales» precisos (así Herder o Spengler), sin perjuicio de su equiparación en valor, por parte del relativismo cultural «todas las culturas son iguales». Mostrar el tipo de Ubicación 5.4.2. nuestro pas, no solo fue un viaje obligatorio, sino uno que al El segundo tipo carece de pintura y algunas de sus piezas están modeladas en forma antropomórfica (figura humana). Estos muros están adornados interiormente por 175 cabezas enclavadas, en su mayoría trabajadas en piedra caliza. En tercer lugar, la cultura se tiene en cuenta asimismo en los debates sobre los conflictos étnicos. Y las aguas del gran lago se precipitaron sobre la floreciente y maravillosa ciudad que provocaba la envidia de los dioses, mientras sus habitantes se hallaban en activísimo y febril trabajo. 5.2.4. Estos factores son producidos por el equipo de trabajo, la estructura y la cultura empresarial. El cambio o, para ser más precisos, la reacción ante el cambio, forma parte de la condición humana, razón por la cual quizás tratamos de fundamentar el presente en el pasado con nuestro discurso. En un momento determinado, la cultura es una compleja amalgama de glorias pasadas y de tendencias de vanguardia. This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. Así, donde la ciencia occidental suele dibujar de forma convencional la frontera entre el cuerpo y el campo, las creencias locales pueden trazar lazos causales a través de esta frontera. Al parecer ante la pérdida del poder político, grupos poblacionales decidieron emigrar de la ciudad y agruparse en poblaciones independientes por toda la meseta del Collao. La expansión se evidencia por la difusión de los símbolos y elementos Tiwanakotas, que aparecen en la cerámica y los textiles de todo el ámbito conquistado. 200 I Huari y Tiahuanaco, arquitectura, identidad y religi6n, en: K. Makowski (comp. forma influyó en otras culturas, o se vio influenciada de otras. Las estrellas que van hacia arriba y hacia el oeste desde el templo Semisubterráneo hasta el nivel del suelo conducen directamente a una segunda escalera que se eleva en los recintos situados por encima de la planta baja del Kalasaya, donde la estatua monolítica de un dios ( la llamada Estela Ponce) miraba hacia el este, de espaldas al templo Semisubterráneo. En este sentido, una red de procesos conceptualmente relacionados y de relaciones causales, atraviesa la división entre "naturaleza" y "sociedad" o "cultura", que tan importante es para el pensamiento europeo. En este sentido se habla de la pluralidad de culturas. CONDICIONES EN LA QUE SE ESTABLECIÓ LA CULTURA TIAHUANACO 2.1. Diríamos que lo mundial estimula a lo local. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIN, PISCOLOGA Y TURISMO. La fertilidad del suelo se puede describir en términos de caliente o frío, húmedo o seco, duro o blando, atributos que los agricultores utilizan para equilibrar sus cualidades. Recorrer y Teniendo más, años de antigüedad que la de la cultura Chavín, hasta hace, La población estimada que tuvo Caral, fue de. Lizardo Willy Gonzales Valencia. La gran portada monolítica mide 3m. En este trabajo se trata de Mantenían un comercio suplementario a través del intercambio de flechas de obsidiana tan características de la cultura Wankarani. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. (Así pasa la gloria del mundo) En Tiwanaku no hay período de decadencia" "Tal explicación catatrofista volcánica centrada en el cerro Kapia cerca a Yunguyo y por consiguiente el factor sísmico originado por él, se desmorona como argumento valedero, ya que no hay rastros de actividad volcánica reciente en el altiplano o en la época misma de Tiwanaku" (Ponce, 1994). Formación colonial . En la zona de transición bosque-sabana de Guinea, África occidental, los ancianos de las familias de terratenientes tienden a asociar la existencia de grandes árboles en los alrededores de los poblados con la fundación de los mismos por sus antepasados, reflejando así un dominio sobre el que poseen una autoridad relativa. Análisis de las diferencias de las cabezas clavas entre Tiahuanaco y Chavín CABEZAS CLAVAS CABEZAS CLAVAS CHAVÍN TIAHUANACO Dimensiones Entre 0.50 y 1.00 m. Entre 0.15 y 0.30 m. ¿Qué representan? Metalurgia Además realizaron la unión de los bloques de piedra de los muros del templo con abrazaderas o clavijas de bronce, los trabajadores vertían el metal fundido y dejaban que se endurezca en su lugar para que encajara perfectamente. Los enterramientos se realizaban directamente en cestas de piedra. No obstante, un estudio pormenorizado pone de manifiesto que esas tradiciones cambian y se actualizan constantemente (Borofsky, 1987). 1206 palabras 5 páginas. Williams comenta que: "cultura es una de las dos o tres palabras más complejas del diccionario. Términos de afinidad como "compañerismo" o "hermandad" se pueden utilizar para describir situaciones en las que conviven determinados tipos de árboles, cultivos o malas hierbas; del mismo modo, otros términos como "luchar" o "matar" se pueden utilizar para describir la eliminación competitiva, ya se trate de barbechos o de cultivos. Acabado Complejo Elemental Altura de disposición 12.00 m. 0.30 m. Forma en la que se Empotrados por medio de Salientes de los sillares que empotra en el muro espigas conforman el muro. En la coloración predomina el anaranjado al lado del rojo, negro y blanco especialmente. El antiguo sistema aymará de orientación tenía siete direcciones, empleando cuatro direcciones cardinales junto con el centro y el nadir. viajero Paul Kosov, junto al arquelogo estadounidense Richard Un alemán hubiera sustituido en los títulos el término civilización por el término cultura. INTRODUCCIN  La principal influencia observada de la cultura Tiahuanaco se ve en la cultura Wari, pues ambas culturas se influyeron y desarrollaron conjuntamente durante un siglo. Simétrica armonía del conjunto y la delicadeza con que los artistas labraron la piedra. Descripción Se conoce también como el Palacio de los Sarcófagos, se cree que este lugar fue lugar de entierró de las altas personalidades Tahuanacotas. Aparecen trazados a lo largo de un eje este-oeste, que habla de los puntos de salida y puesta del Sol en los equinoccios, cuando el Sol cruza el ecuador celeste. estructura cuenta con detalles religiosos. Dice Posnasky: "El hombre de entonces ha continuado ascendiendo, peldaño por peldaño, hasta llegar ya cerca de la cúspide de la cultura, instante en el cual un supremo poder mandó: ¡Alto ahí! En la parte oeste de la plataforma y a una profundidad de 2 metros existen canales matrices confeccionados en piedra que probablemente servían para evacuar aguas pluviales y/o servidas y que conformaban uno de los más perfectos sistemas de drenaje. pt Change Language Mudar o idioma. Este simbolismo ya se ha observado en el unanacha de Viracocha en el diagrama de Pachacuti Yamqui, situado como está por encima de la cruz intercardinal, designada como femenina, que encontramos por debajo; y, también, precisamente este mismo simbolismo se encuentra entre los quiché, donde el Dios-Siete, representado jeroglíficamente como Osa Mayor y Orión, aparece trazado sobre el ombligo de la Diosa tierra. Caral-Supe o Norte Chico fue contemporánea de otras civilizaciones como las de China, Egipto, India yMesopotamia; este sitio tuvo una... ...Importante: Este no es un documento técnico de personal cualificado, así que no tomar literalmente lo que se dice aquí sobre el proyecto Haarp. Algunas de ellas plasmadas en crónicas por los que acompañaron a los primeros conquistadores españoles. Una segunda "realidad" de la cultura es su naturaleza fluida. Se le dio este Este patio hundido fue trazado en forma de una plaza sobrepuesta a una cruz griega. Definición 3. 4 ECONOMA DE LA CULTURA CARAL Una economa agrcola-pesquera, . BIBLIOGRAFÍA Bandy, M 2001 ¿Por qué surgió Tiwanaku y no otro centro político del formativo tardío? Lograron además hacer aleaciones para conseguir bronce y así pudieron mejorar sus herramientas. Un segundo patio hundido más pequeño aparecía situado en lo alto del séptimo nivel de la pirámide Akapana. Podemos observar este proceso también en los estados modernos. No hay aún un acuerdo entre lingüistas del nombre, La Cuidad Sagrada de Caral se encuentra ubicada en el Valle, de Supe, aproximadamente a 200 km al norte de Lima, a una, altitud de 350 mts sobre el nivel del mar, en la provincia de, antigüedad promedio de más de 5000 años. Su acceso principal, ubicado hacia el este, era una amplia escala monumental de siete peldaños que accedía a un umbral pequeño y angosto, largo como un túnel que desembocaba en un templete interior, semisubterráneo, también de forma rectangular, guardando la misma proporción entre largo y ancho que el Templo del Sol. Páginas: 13 (3109 palabras) Publicado: 7 de junio de 2012. Así mismo se trabajaba el oro y la plata. De altura por 3.75 m. de ancho su peso es de 12 toneladas. En Teodoro Hampe Martínez. Época preinca. More details. La necesidad de adoptar un enfoque diferenciado está siendo reconocida hace tiempo, como lo atestigua el éxito de la experiencia de desarrollo de Asia Oriental (a pesar de las tormentas financieras de 1997). Guardar Guardar Caral(Monografia) para más tarde. Pasaron años de desarrollo para llegar a un complejo y completo estado definido por la típica división de cualquier sociedad actual en clases sociales, baja, media y alta compuesta por dignatarios, sacerdotes y guerreros, especialistas, artesanos y constructores, y por último la clase productora encargada del abastecimiento de alimentos. publicaciones pudo ahondar ms en este tema. monografia - cultura caral.docx "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad" UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBA Views 49 Downloads 0 File size 2MB Así en el altiplano se producía papa, olluco, quinua, así como ganado, en los valles, el maíz, algodón; así como pallar, frijol; en la costa de Tacna, Moquegua, Arequipa y recursos marítimos entre Camaná-Iquique. fecha de consulta: . Cayeron los brazos del artífice que cincelaba la famosa Puerta del Sol. Vista del templo Kalasasaya desde el templete subterráneo Fuente: Google - Imágenes 5.2.3. 1750 - 1792 Fue partido de la intendencia de Puebla. Esta problemática en los estudios de la civilización Tiahuanaco hace que muchos autores fijen el ocaso de Tiahuanaco en los años 1150 o 1200 (Bermann, Mujica, Ponce Sanginés y Janusek). Análisis de componentes a. Emplazamiento. espaoles, sino que nuestra historia tiene an ms para ofrecernos. Literalmente este término significa "asentamiento abandonado", y hace referencia metafórica al modo en que los poblados y caseríos antiguos adquieren estas características a través de la habitación, el cultivo y la acumulación de deshechos. En su mayor parte, son entre 8 y 10 metros de altura, de 2 a 4 pies de ancho, y de 20 a 30 pulgadas de espesor. El Templo del Sol, o Gran Kalasasaya, era un templo de piedra rectangular, como una gran plataforma elevada cuya proporción entre ancho y largo correspondía al ángulo de mayor declinación del sol entre los dos solsticios y su eje central estaba ubicado en el meridiano exacto este-oeste de los equinoccios. Bookmark. El proceso suele ser muy sutil. O Scribd é o maior site social de leitura e publicação do mundo. 5.3. El profesional de marketing debe identificar un líder de opinión dentro del grupo de referencia para vender un producto o marca. Descargar ahora. 5.6. Su relación fue pacífica y relativamente comercial. También pueden establecerse alianzas en torno a fenómenos medioambientales considerados como símbolos políticos compartidos; así los habitantes de los bosques de Penan en Malasia se unen con los grupos activistas medioambientales del norte en la defensa de las plantas medicinales, utilizadas como símbolo en las campañas para la preservación de las selvas tropicales. 5. b. Urbano: (Épocas III y IV 45 d. C. - 700 d. C.) En el siglo II, Tiahuanaco dejó de ser la aldea concentrada de los primeros tiempos para convertirse en una gran urbe ceremonial que tiene dos centros dominantes: el conjunto de Akapana con los edificios que la rodean y el Puma-Punku situado al suroeste de Akapana. Una segunda característica singular del patio hundido de Akapana sólo ha sido descubierta recientemente. Aunque la retórica contemporánea pueda hacer pensar que cada cultura es una entidad original, hay abundantes datos que demuestran que consiste en una mezcla sutil de influencias autóctonas y ajenas. Sin embargo, hay que guardarse de caer, a la inversa, en una forma extrema de relativismo cultural. Ha habido una tendencia (aunque no constante y universal) a oponer el término «Cultura» (subjetual) al término «Civilización», reservando aquél para referirse a la cultura subjetiva (o bien objetiva particular) y éste para la cultura objetiva, siempre que, a su vez, esta cultura objetiva lleve asociada, de algún modo (principalmente a través de la consideración de la confluencia de varias culturas), la nota de universalidad (asociación que, en los siglos XVIII y XIX, se establecía por la mediación de la «Idea de Progreso»). En segundo lugar, la cultura aparece también en los debates sobre desarrollo económico. ESTRATEGIA DE MARKETING “CARAL” Muchos de los estados-nación del Tercer Mundo están formados por grupos dispares. Basándose en la división de Benett, Wallace definió al periodo tiahuanacota temprano como cultura Keya o Qeya.1 Posteriormente Ponce Sanginés propuso una cronología en 5 fases, las dos primeras anteceden al periodo temprano que había planteado Benett y corresponden al periodo formativo tardío de América, posteriormente denominado periodo aldeano. Por supuesto, la cultura se puede considerar también en sentido más estricto, como expresión artística, literaria, etc. La gama de ejemplos abunda en sorpresas: el ukelele hawaiano es portugués, el vidrio de las ventanas occidentales fue inventado por los egipcios, la porcelana procede de China y nuestros modernos cuartos de baño provienen de los romanos. Siempre, pues, que se trata de la vida humana, naturaleza y cultura se hallan unidas estrechísimamente. Corte en sección norte a sur del templete en Tiwanaku IV Fuente: Luis Callisaya Muro sur, donde está la única entrada al templo Fuente: Luis Callisaya Esquema que presenta el uso del templete para visualizar el ídolo central Fuente: Luis Callisaya 5.4. La vida de sus pobladores giraba en torno a ritos y ceremonias. Es posible mostrarse de acuerdo con la misión de los estados-nación (superar las diversidades locales y ofrecer una identidad nacional), pero, por su propia concepción, esa unidad (percibida como un todo homogéneo, inalterable y delimitado) plantea contradicciones imposibles de superar. Ante la caída de Huari en el siglo X , Tiahuanaco también entra en crisis. También recurrimos a las investigaciones que han realizado antropólogos y arqueólogos en terreno y a las reconstrucciones y conservaciones que se han hecho de sus edificaciones, sus templos, así como a las ruinas que aún permanecen en el suelo y su ubicación espacial y por último a los testimonios vivos que son sus monolitos y estelas grabadas, su iconografía, símbolos y dibujos encontrados tanto en grabados en piedra como en cerámica; posiblemente formas de lenguaje escrito, signos y símbolos de conceptos y comprensiones de su mundo. entre los aldeanos, es por eso que hoy en da muchos investigadores MEDIO FISICO Localización El municipio de Tepexi de Rodríguez se localiza en la parte sur del Estado de Puebla. Los tiempos cambian y con ellos la mentalidad de las personas. Factores sociales en el comportamiento del consumidor. Muestras de Metalurgia Tiahuanaco Fuente: Google - Imágenes 5. Él visitó el lugar juntamente con el arqueólogo estadounidense Richard Schaedel, en 1949. PÁGINAS WEB CONSULTADAS  http://laculturainca-cusi.blogspot.com/2012/08/la-cultura-tiahuanaco_30.html  http://www.monografias.com/trabajos68/primeros-hombres-peru/primeros-hombresperu3.shtml  http://resumen-corto.blogspot.com/2013/07/resumen-corto-de-la-culturatiahuanaco.html  http://es.slideshare.net/nmenap/a-la-cultura-tiahuanaco-4-c-natalia-padin-presentation  http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_tiahuanaco-huari  http://www.historiacultural.com/2008/06/2-horizonte-cultural-medio-gran-fusion.html  http://books.google.com.pe/books?id=JeCPed7pmMwC&pg=PA76&dq=cultura+tiahu anaco&hl=es&ei=3VULTsaGOurz0gHtm5SlAQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&re snum=3&ved=0CDEQ6AEwAjgU#v=onepage&q=cultura%20tiahuanaco&f=false. en Change Language. Esculturas con distintas representaciones de la cultura Tiahuanaco Fuente: Google - Imágenes • La escultura más conocida es el Monolito Bennett que tiene 7 metros y 30 cms. Chuquiure Aula: 401 Turno: Maana Alumno: Pedro Campos Venegas. En un sentido más restringido, las civilizaciones (de lat. Save Save MONOGRAFIA - CULTURA CARAL.docx For Later. No obstante, siempre han habido escépticos que reconocen la pluralidad de los sistemas económicos, de las instituciones y de las culturas, y subrayan su interdependencia. Vinculación con la organización social - político – económica. Las apelaciones a grupos de referencia son estrategias promocionales efectivas porque sirven para incrementar la recordación del producto y para reducir el riesgo percibido entre los clientes potenciales. La libertad cultural, nos permite ser libres para satisfacer una de nuestras necesidades más fundamentales, el derecho a definir cuáles son justamente esas necesidades". culturas del mundo, y la primera en Sudamrica. DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA E INGENIERÍA 5.1. Según Iyer, el inglés de la India no es sólo una "lengua materna adoptiva" enormemente rica para centenares de millones de indios, ni sólo un recuerdo inestimable de siglos de amalgama cultural, sino "un producto fundamental y específico" de la cultura india (ibid.). Unidad de Acceso a la Información Pública, LECZ Página 6 BANCO AZTECA S.A Dirección: 1era calle 7-44 zona 2 BANTRAB Dirección: 1a. Caral (páginas 196, 198 y 199). Por otro lado estaba la clase explotada integrada por campesinos, pastores, artesanos, pescadores y cargadores. Pero una cosa es definir nuestras necesidades fundamentales, y otra encontrar los medios para satisfacerlas, mediante políticas económicas y sociales. Los cuerpos hallados indican que se practicaba la deformación craneana. Fueron traídos desde grandes distancias que varían de 10 a 300 km b. Plataformas Como podemos observar en la imagen, nos recibe la portada el cual delimita el ingreso de una plataforma principal de sacrificios por consiguiente vemos un monumento seguido a una plataforma menor que nos lleva a un templo.
Actividad Deportiva En El Perú, Deberes Que Nacen Del Matrimonio, Estudio De Caso Ucv Pruebas Psicológicas, Friedman Y Rosenman Tipos De Personalidad Pdf, Restaurantes En Piura Delivery, Como Ganar Masa Muscular A Los 17 Años, Importancia De La Educación De Los Niños, Reniec La Molina Teléfono, Ventajas Del Contrato Verbal, Dinámicas Pedagógicas,